Sanidad

Córdoba tendrá un tercer punto de Urgencias extrahospitalario en Lepanto

El presupuesto será de 600.000 euros y servirá para filtrar los casos que llegan al Reina Sofía

Aguirre, en el centro de salud de Lepanto Valerio Merino

Rafael Ruiz

La ciudad de Córdoba contará con un tercer punto extrahospitalario de urgencias médicas que se construirá en el centro de salud Manuel Barragán Solís de Lepanto. Recibirá los casos de la zona Centro y Oeste de la ciudad cuando esté activado, según anunció el consejero de Salud, Jesús Aguirre, cerrando el círculo de equipamientos médicos que se dedican actualmente a esta labor.

El problema de las Urgencias, dijo Aguirre, es que confluyen en el Reina Sofía niños «con moqueo» y casos críticos producto, por ejemplo, de un accidente de tráfico. Los puntos extrahospitalarios ya funcionan en municipios de la provincia , dijo Aguirre, con una alta capacidad de resolución de casos, que no tienen que ser trasladados al centro de referencia.

En la capital, actualmente, hay dos. Uno se encuentra en el centro de salud del Sector Sur p ara la parte meridional de la ciudad. El segundo, el Castilla del Pino, se volcará en la zona Norte y Oeste de la capital. El tercero será el que se haga cargo de los barrios restantes como lugar de referencia para los asuntos inaplazables.

En primera instancia, se licitará el proyecto y, posteriormente, la Delegación Territorial de Salud se hará cargo de buscar a la empresa que se haga cargo de las obras. Se ha optado por reformar la actual zona de almacenes del centro de salud de la calle Sagunto como nuevas urgencias y de remodelar unas instalaciones sin uso para el acopio de material sanitario. En total, 500.000 euros de presupuesto se irán al nuevo punto de urgencias y otros 100.000 para los nuevos almacenes.

Aguirre aseguró que la creación de este tercer punto de urgencias es casi un empeño personal . Dijo que la profesión médica y sanitaria, así como las entidades de defensa del usuario, llevan muchos años reclamando a la Junta que despliegue una red de equipamientos de emergencias fuera del hospital principal para agilizar la situación médica.

El nuevo punto de emergencias tendrá una dotación de personal nuevo relevante tanto para la atención en el centro de salud como en la ambulancia que prestará servicio a los pacientes que no puedan acercarse al centro. El edificio contará con 715 metros cuadrados y cuatro áreas: atención ciudadana, zona asistencial, servicios auxiliares y estancias para el personal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación