CORONAVIRUS CÓRDOBA

Córdoba tendrá desde este miércoles 31 pueblos confinados en su perímetro, el 65% de su población

De esa treintena de localidades, quince cierran actividad no esencial: bares, restaurantes o comercios no alimentación

La Junta ordena el confinamiento perimetral de la capital y otros ocho municipios de Córdoba

Córdoba capital será una de las localidades que quede confinada perimetralmente este miércoles RAFAEL CARMONA

Baltasar López

Cuando el reloj marque las 00.00 horas y se pase del martes , 18 de enero, al miércoles , 19, de Córdoba contará con 31 municipios confinados perimetralmente cuando hasta ahora eran 21. Esa cifra se aproxima ya a la mitad de localidades de nuestro territorio (77) y en concreto afecta a unos 520.000 habitantes, más del 65 por ciento de toda la población de la provincia de Córdoba.

El aumento surge tras la decisión adoptada el lunes por el Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia ante el avance de la pandemia en determinados municipios. Hay que recordar que la Junta de Andalucía anunció el viernes que se cerrarán las fronteras de las localidades que superen los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Eso sí, de esos 31 municipios confinados perimetralmente, hay que diferenciar dos bloques : 16 tienen únicamente cerradas sus fronteras , pero en otros 15 , además de la prohibición de entrada y salida de ellos, se activa el cierre de actividades no esenciales (comercios, salvo de los de alimentación, bares o restaurantes). Esta limitación extra se aplica a las localidades que tengan una incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días de más de 1.000.

El primer bloque lo integran desde el domingo Fernán Núñez, Hornachuelos, Fuente Obejuna, Los Blázquez, Cañete de las Torres, Luque y Lucena. A ellos, se suman desde este miércoles Córdoba capital , Obejo, Palma del Río, San Sebastián de los Ballesteros, Iznájar, Santaella, Belmez, Espiel y Villanueva de Córdoba.

En el grupo de las localidades que tienen cerradas sus fronteras y sus actividades no esenciales con la persiana echada estaban desde el domingo Pozoblanco, Peñarroya-Pueblonuevo, La Granjuela, Fuente La Lancha, Valsequillo, Belalcázar, Dos Torres, El Guijo, Añora, El Carpio, Rute y Benamejí. Desde este miércoles, a ellas se suman Nueva Carteya e Hinojosa del Duque (el domingo estaban en el grupo de las que sólo tenían limitada la movilidad), así como La Rambla, que irrumpe directamente en el grupo de municipios con más de un millar de casos por cada 100.000 habitantes sin pasar por la casilla de salida de los que superan el medio millar de positivo.

La comisión de expertos de Salud de la provincia analizará los casos todos los lunes y los jueves y decidirán, en base a los datos, si un municipio cambia de nivel .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación