Resolución del Gobierno
Córdoba tendrá 8,7 millones de los fondos Next Generation de la UE para tres proyectos turísticos
La Subbética, los Pedroches y el Consistorio de Córdoba contarán con esa inyección; a razón de 2,9 millones cada uno
La Subdelegación del Gobierno ha informado hoy, 22 de diciembre, en un comunicado de que el Ejecutivo central ha aprobado tres proyectos en la provincia de Córdoba de los fondos Next Generation de la UE (destinados a la reconstrucción económica tras la pandemia) del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos.
En total, explica la nota de prensa, se invertirán en la provincia 8,7 millones en estas tres iniciativas. Una de ellas, con un desembolso de 2,9 millones, será para la Subbética. Es una comarca , destaca la Subdelegación del Gobierno, que comparte una gran riqueza patrimonial de carácter natural y cultural y una estrategia en torno al turismo. El objetivo principal de las actuacones, en este caso, será impulsar la competitividad y alcanzar el posicionamiento ideal de la marca 'Destino Subbética' en el segmento del turismo rural y de naturaleza mediante la revalorización y promoción de sus productos diferenciadores .
Otros 2,9 millones recibirá Los Pedroches , una «comarca cohesionada y con un problema de despoblamiento », según recuerda el Ejecutivo de Pedro Sánchez. La dehesa, sigue el comunicado, conforma el paisaje predominante del territorio. El objetivo principal del proyecto, aprobado en este plan, es proyectar «un destino saludable y sostenible vinculado a sus ecosistemas identitarios y su producción agroalimentaria autóctona, consolidando productos turísticos vinculados a sus recursos endógenos».
615 millones para esta línea de actuación
Por último, el Ayuntamiento de Córdoba recibirá también 2,9 millones . El Plan, explica la Subdelegación del Gobierno, puede « contribuir al acercamiento y complementariedad de dos tipos de patrimonio : cultural y natural », de forma que este proyecto genere «nuevas experiencias a los turistas y se extienda la capacidad de captación de nuevos segmentos». La capital, para enriquecer su oferta, está intentando posicionarse también como un destino de turismo de naturaleza.
Los tres proyectos seleccionados en Córdoba se encuadran en el acuerdo del Gobierno central , establecido con la unanimidad de las comunidades autónomas, sobre las iniciativas en las que se invertirán un total de 615 millones de los fondos de recuperación Next Generation dedicados al programa Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos .
Con este anuncio de la Subdelegación del Gobierno, se visualiza que las partidas para la reconstrucción de la economía empiezan a llegar a Córdoba . Por ejemplo, también se acaba de anunciar que, con estas partidas procedentes de la UE, se implantará un parque fotovoltaico para los regadíos del Genil-Cabra .
Noticias relacionadas
- Hoteles, comercios y restaurantes de Córdoba cumplen sus altas previsiones del puente sin turistas extranjeros
- Las 90.000 pernoctaciones de españoles durante octubre en Córdoba superan los registros anteriores a la pandemia
- Los turistas puntúan el patrimonio cultural de Córdoba con un 9,3, la segunda nota más alta de Andalucía