Coronavirus en Córdoba

Córdoba suma cuatro fallecidos más por la epidemia y alcanza los 114

La jornada se salda en la vertiente positiva con un solo positivo más y otros 33 curados

Una profesional sanitaria en la UCI destinada enfermos de covid-19 en el hospital de la Cruz Roja de Córdoba V. M.

Baltasar López

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha hecho públicos en la tarde de hoy, 23 de mayo, los últimos datos disponibles sobre la epidemia en nuestra comunidad. Y aunque la epidemia sigue evidenciando síntomas de estar cada vez más controlada en la provincia de Córdoba, sus coletazos siguen siendo aún muy duros.

En las últimas 24 horas, se han contabilizado cuatro fallecidos, con lo que la cifra de víctimas mortales asciende a un total de 114. Mucho más positivos han sido otros parámetros. En la provincia de Córdoba, respecto al día anterior se contabiliza sólo un nuevo positivo por PCR, con lo que el global se sitúa en los 1.341.

Y el número de curados ha tenido una evolución igualmente positiva: se sumaron 33 más y se alcanzaron los 1.443. En estos momentos, hay en los hospitales de Córdoba ingresadas 26 personas por coronavirus -es una más que en la jornada anterior-. De ellas, 10 se encuentran en la UCI, con lo que esa cifra se mantiene estable.

Desde que la pandemia empezó a castigar a Córdoba, son ya un total de 558 personas las que han tenido que ser hospitalizadas por esta enfermedad . Y de todas ellas 75 han necesitado pasar por la UCI o aún se encuentran en ella.

Hay que recordar que se viene de una jornada de viernes singular , en la que se produjo un ajuste de los datos del covid-19 que ofrece la Consejería de Salud . Dicho ajuste, supuso que Córdoba contabilizara un positivo menos por PCR que el jueves; un fallecido menos y 50 curados menos que en la cifra ofrecida 24 horas antes.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía apuntaron ayer respecto a estas variaciones que el registro está «en permanente revisión» . Además, el Ministerio de Sanidad habría obligado , según estas fuentes, a cambiar de criterios en el conteo , y eso llevó a una actualización de los datos que en provincias como Córdoba resultó bastante llamativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación