TRIBUTOS LOCALES

Unos 6.600 recibos del impuesto de plusvalía por valor de 30 millones podrían ser recurribles en Córdoba

Son las estimaciones de Tinsa y «Reclamador.es» por los cobros de los consistorios cuando el bien se transmite en pérdidas

El vendedor de un piso debe pagar el tributo de la plusvalía, aunque lo enajene en pérdidas ARCHIVO

BALTASAR LÓPEZ

Hay 6.600 transmisiones de viviendas en la provincia de Córdoba en las que se podría reclamar a los ayuntamientos la devolución del pago de la plusvalía (se abona, por ejemplo, al vender un piso y, en ese caso, lo hace el que se desprende de él). Así lo estima Tinsa (compañía mundial de tasación inmobiliaria) al hilo de la sentencia del Constitucional de febrero que, como recuerda la citada firma, «ha respaldado que no puede exigirse al vendedor de un inmueble el pago de un impuesto por un incremento del valor que, en realidad, no se ha producido».

Este tributo grava la revalorización del terreno de un inmueble (una casa, un local, etc.) cuando éste se enajena, pero en la práctica es abonado casi siempre, incluso cuando el bien en cuestión pierde valor en el mercado inmobiliario.

El fallo es relativo a la norma foral de Guipúzcoa pero Tinsa avisa de que es «cuestión de tiempo» que se resuelvan en la misma línea «las numerosas cuestiones planteadas por otros juzgados relativas a la legislación» de ámbito estatal en cuanto a este tributo. La sentencia del Constitucional «allana el camino» a demandas, en curso y futuras, en los casos de venta, herencia o donación de inmuebles que «han visto reducido su valor entre la adquisición y la transmisión».

Y a estos controvertidos cobros les ha puesto cifras el portal «Reclamador.es» , que, destacan en esta firma, es la compañía «online» líder en España en reclamaciones (banca, telefonía o viajes). Cree que los afectados podrían recuperar, en caso de iniciar actuaciones contra su consistorio, unos 4.500 euros de media con la devolución. Cruzando ese dato con el informe de Tinsa, «Reclamador.es» estima que la cantidad que tendrían que devolver los ayuntamientos en Córdoba ascendería a cerca de 30 millones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación