POLÍTICA

Córdoba, el «sorpasso» posible

Unidos Podemos tiene en su mano adelantar por la izquierda al PSOE en la capital

Ambrosio delante de García ARCHIVO

RAFAEL RUIZ

El Partido Socialista ha fijado en la figura de Julio Anguita y en Izquierda Unida buena parte de sus críticas más afiladas en esta precampaña. Y la realidad es que los socialistas tienen de qué preocuparse, fundamentalmente, en lo que concierne al voto urbano. Lo mismo que a efectos de la circunscripción provincial no hay prácticamente ninguna posibilidad de que exista un adelanto por la izquierda —eso es, exactamente, el término italiano «sorpasso»— lo cierto es que en la capital las cosas pintan bastos para la posición del PSOE.

Una cuestión que hay que aclarar es que, en las generales, la circunscripción —el área electoral— tiene carácter provincial. En términos políticos, sin embargo, el resultado es de suma relevancia. Que los socialistas quedaran en tercer lugar significaría un síntoma de enorme debilidad de la fuerza política que sostiene a la alcaldesa, Isabel Ambrosio, en unas elecciones que van a contagiar, necesariamente, a lo que ocurra en la institución municipal. La razón se ha anunciado: tras las generales se retomarán las negociaciones para que Ganemos —una marca blanca de Podemos y Equo— entre en el gobierno municipal corrigiendo una decisión que dejó a su grupo de concejales en una compleja tierra de nadie. En ese lugar donde no se es gobierno ni se es oposición.

Victorias del PP

Los números de la capital son bastante sencillos. Los socialistas ganaron las generales de 1977, quedaron en segundo lugar en 1979 y, desde entonces, conseguieron una victoria tras otra. La misma que nunca han logrado en unas municipales. La última vez que el PSOE fue primera fuerza en la capital en unas elecciones al Congreso de los Diputados fue en 1993. Desde entonces, las convocatorias electorales se han contado por victorias populares.

Los socialistas, sin embargo, nunca han visto amenazado su segundo puesto cosa que va a pasar en la cita de las urnas del 26 de junio. Sobre la hipótesis de que el electorado se comporte de una forma similar a la del mes de diciembre de 2015, Unidos Podemos tiene  enormes posibilidades de convertirse en segunda fuerza política del principal núcleo urbano de la provincia. Las elecciones de diciembre las ganó el PP en la capital con casi 66.000 votos. Los socialistas consiguieron unos 40.000 votos, unos 10.000 más de los que consiguieron que Isabel Ambrosio fuese alcaldesa con una coalición tripartita de investidura.

Los socialistas nunca han visto amenazado su segundo puesto, cosa que va a pasar en la cita del 26 de junio

Unidos Podemos, si se consolida una suma de votos, se encontraría en el margen de los 48.000 votos con una participación similar a la de diciembre, cosa por cierto que es bastante improbable. Ni en las mejores épocas de Julio Anguita, con Rosa Aguilar como cabeza de lista al Congreso, se pueden encontrar registros como esos de un partido a la izquierda de los socialistas en la capital.

La clave de bóveda de las elecciones generales se tiene que hallar en la política local después de las generales. De momento, Podemos e Izquierda Unida tienen una alianza estratégica, según han asegurado sus líderes, con el objetivo de vencer las dificultades de la legislación electoral. Sin embargo, una continuidad de esa política común pondría en un brete un eventual gobierno municipal a tres.

La solución está siendo lanzar guiños a la izquierda intentando reconociliarse con colectivos con los que el PSOE tenía unas relaciones manififiestamente mejorables. Ambrosio anunció ayer que el equipo de gobierno va a estudiar recuperar la jornada de 35 horas entre los funcionarios municipales apenas unas horas después de que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, dijese lo mismo para los empleados de la Administración autonómica. El Gobierno de Rajoy está llevando al Consistitucional a las administraciones que están restituyendo las 35 horas, eliminada en 2011, como ha ocurrido en la Junta de Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación