AGRICULTURA

Córdoba es la segunda provincia de España en superficie destinada al ajo

La recolección y transformación del producto dejan en torno a 400.000 jornales al año

El delegado de Agricultura de la Junta (izquierda), en la fábrica de Proaco ARCHIVO

R. C. MENDOZA

Córdoba es la primera provincia andaluza y la cuarta de España en superficie cultivada de ajo , ya que suma 2.072 hectáreas, mientras que en producción se sitúa como la segunda demarcación del Estado, con 25.613 toneladas . El delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, facilitó ayer estos datos en la visita que giró a la empresa Proaco, situada en la localidad de Cabra.

En concreto, Córdoba suma 18 industrias relacionadas con la producción del ajo , de tal manera que encabeza la clasificación de la comunidad autónoma por delante de Jaén, que cuenta con 15, y de Granada, que tiene 13. Las principales comercializadoras de la provincia se localizan en la campiña y tal y como indicó Zurera en su visita a la citada factoría, «se trata un sector competitivo e innovador, que genera riqueza y empleo, y en torno a los 400.000 jornales al año en la provincia».

Uno de los datos que avalan la buena salud del sector son las ventas en el exterior del territorio nacional: entre enero y abril de este año, Córdoba ha exportado 4.803 toneladas por valor de 11,81 millones, lo que supone un crecimiento de un 36 por ciento en cuanto a facturación y de un 32 por ciento en volumen respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Las instalaciones de Proaco son un ejemplo de la pujanza de esta industria. Fundada en 1960, la empresa cuenta con 150 trabajadores de media fuera de campaña y que ascienden a 620 en la fase de más trabajo, que se concentra en los los meses de mayo, junio y julio. Entre el 80 y 85% del personal son mujeres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación