ECONOMÍA
Córdoba es la segunda provincia de España donde más subió el paro en febrero
El final de la campaña de la aceituna consolida un alza del 4%; 3.620 afiliados menos a la Seguridad Social
Córdoba registró en febrero el segundo mayor incremento del paro en toda España con una subida del 3,93% respecto al dato cosechado en enero. Al final del pasado mes había inscritas en las oficinas de demanda de empleo un total de 89.458 per sonas, esto es, 3.382 personas más.La primera provincia fue Jaén (+13,43%).
En Andalucía, el paro aumentó un 1,67% mientras que en España, el alza fue de media décima. Respecto al mes de febrero de 2015, el desempleo descendió en la provincia de Córdoba un 3,79%, o lo que es lo mismo, en 3.522 personas. En dos meses, la provincia de Córdoba ha visto como se apuntaban al paro 5.300 personas más (enero y febrero).
La mayoría de estos nuevos desempleados vienen del campo , acabada casi en su totalidad la recolección de aceituna, un eje sobresaliente de mano de obra en el otoño e invierno. La agricultura incrementó el paro en 2.473 personas . Después, el sector servicios con 512 nuevos desempleados. El resto de sectores también suben en menos proporción.
En el lado de la ocupación, los afiliados a la Seguridad Social en Córdoba cayeron en febrero en 3.620 (1,28%) , mientras que la fotografía interanual fue positiva con una subida de 2.846 nuevas altas (1,01%). En total, a finales de febrero había inscritos 278.271 trabajadores.
Se firmaron 10.102 contratos, un 20% menos que en enero (38.364), mientras la comparación con el mismo mes del año anterior sí arrojó un saldo positivo: 2.767 vinculaciones laborales (casi un 8% más).
Por tipos, los contratos temporales coparon el descenso de la contratación con un 21,4% menos, pero los indefinidos experimentaron una ligera subida mensual del 14%. La tasa de temporalidad sigue siendo muy elevada, próxima al 97%.