5.065 unidades distribuidas
Córdoba salda el primer semestre con una subida de las ventas de coches del 17%
Se comercializaron 737 automóviles más y es la tercera provincia andaluza con mayor crecimiento
La venta de turismos y todoterrenos nuevos , uno de los termómetros del consumo, sigue marchando a muy buen ritmo. El primer semestre de 2016 se ha saldado en la provincia con un crecimiento interanual del 17% , según los datos que acaban de facilitar Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción); Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) y Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor).
En concreto, hasta junio, se comercializaron 5.065 automóvilesmás que en la primera mitad de 2015. Son 737 más, lo que supone el reseñado incremento del 17%, estimulado por la recuperación económica o el plan de ayudas estatales a la adquisición de vehículos.
Esas cifras convierten a Córdoba en el tercer territorio andaluz con mayor subida . La tendencia al alza supera en casi tres puntos a la registrada en Andalucía y supera comodísimamente al crecimiento experimentado en el conjunto de España (12,2%).
El canal de ventas que protagonizó un m ayor crecimiento porcentual fue el de las empresas: 19,6% , hasta contabilizarse 1.201 automóviles distribuidos. Sin embargo, el segmento que sostiene al sector sigue siendo el de los particulares, que adquirieron 3.737 turismos y todoterrenos, lo que implica un alza interanual del 12,5%.
A estos buenos guarismos contribuyó el dato concreto de junio . Se contabilizaron 992 matriculaciones. Son 153 más que en el mismo mes de 2015, con lo que el incremento fue del 18%.
Todo apunta a que Córdoba se dirige hacia su cuarto ejercicio consecutivo de incremento de las ventas de turismos y todoterrenos. Así, en 2015, la comercialización de automóviles creció un 21,7% . Eso sí, no fue el mejor dato del último trienio: el mejor ejercicio fue 2014, con un estirón del 24,7%. Este ciclo de subidas rompió un sexenio negro en el que la actividad de los concesionarios se hundió.