Temporada alta

Córdoba salda abril con más turistas nacionales que en 2019, pero los extranjeros siguen lejos de recuperarse

Los viajeros españoles crecen un 2,5% respecto a hace tres años, pero los foráneos retroceden un 30,3%

El gasto con tarjeta de turistas en Semana Santa superó en Córdoba al de 2019

Turistas, en el Patio de los Naranjos durante la última Semana Santa Á. Carmona

Baltasar López

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos este martes los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) de abril, arranque de la temporada alta (mayo la completa), de la ciudad de Córdoba. Y los indicadores muestran que el viajero nacional se recupera a niveles incluso algo superiores a los de la época preCovid, pero sigue habiendo un serio problema con los viajeros extranjeros.

El pasado mes , se alojaron en los hoteles, hostales y pensiones de la capital 83.546 viajeros . La comparación más interesante es ver cuál ha sido la evolución respecto a abril de 2019 , antes de que se desatara el coronavirus que tumbó el turismo a nivel mundial y se llevó por delante la temporada alta local de 2020 y también castigó durísimamente a la de 2021 . En ese periodo de hace tres años, se contabilizaron 98.379 visitantes. Del cruce de ambos datos, se observa que la cifra de viajeros experimentó una bajada del 15,1% .

Ese descenso, eso sí, deja el indicador positivo de que los turistas nacionales superaron a los registrados en el escenario previo a la pandemia. En abril de 2022, hicieron noche en este tipo de alojamientos 46.865 visitantes españoles. Son 1.123 más que tres años antes , con lo que la subida fue del 2,5%.

Sin embargo, los viajeros extranjeros , el segmento que más estás costando recuperar, decantaron la balanza global del lado negativo. Experimentaron un descenso del -30,3% para contabilizarse 36.681 visitantes foráneos .

En el parámetro de las pernoctaciones , éstas ascendieron el pasado mes a 142.471 . Son 19.822 menos que en abril de 2019 (-12,2%). Aquí, los nacionales también fueron los que tuvieron comportamiento positivo. Generaron 84.033 noches de alojamiento hoteleras. Esa cifra supera en un 3,3% a la registrada tres años antes . Por el contrario, las pernoctaciones de los extranjeros se quedaron en 58.438, un 27,8% menos que en 2019.

El siguiente análisis que se puede hacer es con los indicadores del primer cuatrimestre y lo sucedido con el escenario preCovid -las comparaciones con 2020, cuando a partir de mediados de marzo se cerraron los alojamientos por el estado de alarma, y con 2021 , año en el que Andalucía no reabrió sus fronteras hasta mayo , suponen cruzar periodos nada homogéneos para la actividad del sector-. Así, de enero a abril del presente ejercicio , hasta la capital llegaron 254.109 turistas que hicieron noche en sus hoteles, hostales y pensiones. Son 58.784 menos que en idéntico periodo de 2019. Eso se tradujo en un retroceso del 18,8%.

Turistas, la entrada de un hotel de Córdoba en la última Semana Santa Á. Carmona

Se contabilizaron 164.902 visitantes hoteleros españoles , un 7,9% menos. Los turistas extranjeros , por su parte, se quedaron en los 89.207. Son un tercio menos que hace tres años.

Los poco más de 254.000 de viajeros totales que se quedaron en nuestros hoteles, hostales y pensiones hicieron que la ciudad contabilizara hasta abril 429.444 pernoctaciones . Son 89.000 menos, lo que se traduce en una merma del 17,2%.

Aquí, los visitantes nacionales tuvieron también un descenso menor . Generaron 280.913 noches de alojamiento en establecimientos de estas características. Esa cifra implica un descenso del 7,5% respecto a las registradas en el primer cuatrimestre de 2019. De nuevo, los viajeros foráneos vuelven a mostrar guarismos mucho peores . Supusieron 148.531 pernoctaciones. Son 66.352 menos. Esta última cifra se traduce en un descenso de casi el 31%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación