SE ACTIVÓ AYER EN TODA ESPAÑA

Córdoba respalda la llegada del SEVeM, el Gran Hermano de las medicinas

Farmacéuticos de la capital y sus clientes ven positivo el nuevo sistema para combatir los fármacos falsificados

Farmacéuticos atienden a clientes en una farmacia M. A.

Baltasar López

Medicinas aún más seguras en Córdoba , y en todo el país. Ésa es la filosofía con la que desde ayer se activó, de acuerdo a normativa europea, el Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) que busca prevenir la entrada de fármacos falsificados en la cadena de suministro legal . Farmacéuticos cordobeses y sus clientes valoraron ayer de forma positiva esta iniciativa.

El mecanismo consiste , por un lado, en incorporar a los envases un identificador único . Es un código que en las farmacias, al dispensarse la medicina en cuestión, se escaneará, mediante unos lectores nuevos que se han instalado en los establecimientos, y éstos conectarán con una plataforma europea que confirmará que el producto es el mismo que salió de la planta de fabricación . Introduce un segundo control más clásico: los envases llevarán un sello o precinto que permita comprobar si ha sido manipulado o no.

El sistema mostró ayer , eso sí, los clásicos achaques del arranque de proyectos de esta dimensión. Gracia Jiménez-Castellanos, de la céntrica farmacia El Conservatorio , indicaba que «los ordenadores se quedan colgados» . «Hasta que se ponga en marcha pasará un tiempo», explicaba esta farmacéutica.

No en vano, más allá de las cuestiones informáticas, quien vaya a una botica hoy no debe volverse loco buscando el código informático o el sello en la caja de su jarabe o de sus pastillas. Jiménez-Castellanos precisó que hay «cinco años» para que los laboratorios y las farmacias comercialicen los productos cuyos envases no cumplan los requisitos del Sistema de Verificación.

Esta farmacéutica de El Conservatorio después advirtió de que «en España no hay un problema de falsificación de medicamentos ».

El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba ha aludido a ello en una nota de prensa sobre el SEVeM: «La falsificación de medicamentos en el canal legal no es un problema real en España, pero es una amenaza global que no entiende de fronteras y requiere de una lucha conjunta [es un sistema aprobado por normativa europea]». Este colegio profesional considera este sistema como un «éxito de la farmacia española que vuelve a mostrar su compromiso con la seguridad de los pacientes».

La opinión de los pacientes

Jiménez-Castellanos , en esa misma línea, le dio su visto bueno: « Como mecanismo de control, me parece fenomenal . Por ejemplo, el laboratorio sabrá en todo momento dónde está el fármaco que ha elaborado».

Una farmacéutica del Centro destaca que el nuevo sistema de control está «muy bien»: «Supone más seguridad y eficacia»

En la farmacia situada en Cruz Conde, 12, la farmacéutica Eloísa Blanco defendió igualmente el mecanismo: «Está muy bien. Es más control sobre los medicamentos , más calidad, más seguridad y más eficacia». Y, como la anterior interlocutora, añadió la advertencia de que en nuestro país «hay muy poca» falsificación de medicamentos.

Los clientes también dispensaron comentarios positivos. Celso Lerma , tras salir de una botica del Centro, consideró que es «una buena medida» . «Bienvenido sea» , a su juicio, lo que venga a mejorar la seguridad de los medicamentos . «Que no te den gato por liebre», sentenció.

A María Sánchez , que salía de una farmacia de Las Tendillas, le parece, como a sus antecesores en la palabra, «muy bien» este sistema . Aunque no es algo que le preocupe. Ve «imposible» que en una botica vendan un medicamento falsificado. «Hay controles máximos», argumentó. Pues, desde ayer hay uno más: una suerte de Gran Hermano de las medicinas que nos permitirá estar aún más tranquilos con ellas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación