AGRICULTURA

Córdoba reivindica más agua para sus regadíos

La provincia almacena el 50% de la capacidad de la cuenca pero es la que menos agua recibe

Pantano de San Rafael de Navallana, fundamental para los regadíos de Córdoba ABC

D. JURADO

La situación del regadío en la provincia será objeto de análisis en unas jornadas organizadas entre la Junta de Andalucía y las patronales agrarias . El objetivo de este foro, que se celebrará en junio, es « reclamar más dotación de agua para riego en Córdoba, ya que la provincia está en clara desventaja respecto a otras por número de cultivos », indicó a ABC el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa .

Fernández de Mesa indicó que Córdoba supone «el 50 por ciento de la capacidad de embalse de la cuenca del Guadalquivir, sin embargo tan solo tiene un 16 por ciento de superficie de regadío». Es decir, el campo cordobés recibe muy poca agua pese a ser el principal almacenador, lo contrario que ocurre con la provincia sevillana, cuyos embalses suponen el 17 por ciento de la capacidad de almacenamiento de la cuenca pero cuya superficie de regadío supera el 42 por ciento del total de terreno cultivable.

Dependencia del embalse

En estas jornadas también se abordará la situación de sequía y las medidas a adoptar para garantizar la viabilidad de los cultivos y a su vez el consumo humano .

El agua de regadío en la provincia procede en un 89 por ciento de superficie de embalses , ríos o arroyos entre otros y en un 11 por ciento la procedencia es subterránea , mientras que los riegos con aguas residuales son muy minoritarios, según datos de la Consejeriá de Agricultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación