Sociedad
Córdoba registró el mayor aumento de la natalidad de toda España en 2021
En la provincia se dieron 6.630 nacimientos el año pasado, con un incremento anual del 17,36 por ciento
Vacunación Covid | Más de la mitad de los cordobeses tiene el refuerzo; pero el 62% de los niños, una dosis
La provincia de Córdoba se ha convertido en la región española con un mayor aumento en el número de nacimientos , de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística. La curva acumula ya diez meses seguidos de aumentos y ha invertido claramente la tendencia registrada hasta antes de la pandemia, cuando cada vez nacían menos bebés.
En diciembre de 2021 hubo 625 alumbramientos en la provincia de Córdoba, que en todo el año sumaron 6.630 . El registro mensual del último mes del año es el más elevado de toda la pandemia y por primera vez se superaron los 600 partos.
La variación anual en el acumulado alcanzó el 17,36 por ciento , el más elevado de todo el país de acuerdo con el INE. Si se comparan los datos con los del año 2019 , el último antes de la crisis del coronavirus, la subida también es notable: un 10,53 por ciento .
La situación en la provincia de Córdoba no tiene equivalente en el conjunto del país , ya que en 2021 hubo una bajada en el crecimiento acumulado de nacimientos del 0,62 por ciento , con grandes disparidades por regiones. En Andalucía, por ejemplo, hubo una subida del número de alumbramientos pero mucho menor que la de Córdoba, con un 1,7 por ciento más.
Aragón fue la comunidad autónoma con un mayor aumento (7,3 por ciento), pero aun así quedó muy lejos de lo que ocurió en la provincia de Córdoba. Le sigue, a mucha distancia, Cantabria, que anotó un 4,45 por ciento de subida. Por contra, en otras regiones hubo descensos , que encabezan La Rioja (-9,2 por ciento) y Castilla León (-4,99 por ciento).
Por provincias, también dos zonas de Aragón se colocaron inmediatamente detrás de Córdoba : Huesca, con una subida del 14,85 por ciento; y Teruel, con un 12,18 por ciento. En Andalucía, los crecimientos fueron mucho más modestos (Sevilla presenta el valor más alto después de Córdoba, con solo un 1,68 por ciento), lo que acrecienta el dato registrado por la sociedad cordobesa.
En el año 2020, en la provincia de Córdoba se registraron 5.629 nacimientos, es decir, prácticamente un millar menos que el año pasado. Y hay que tener en cuenta que aquel año cerró con un descenso de la natalidad del 5,82 por ciento .
Tendencias
La tendencia al alza, tanto en el acumulado anual como en la comparación con el año 2019, comenzó en marzo de 2021 y no se ha resentido desde entonces. Con todo, el mes de diciembre supuso el mayor aumento tanto en la variación anual como en términos absolutos.
Estos datos de nacimientos constituyen una estadística experimental desarrollada por el INE desde marzo del año pasado , con la intención de poder hacer una comparativa entre los alumbramientos durante la pandemia con la tendencia registrada con anterioridad.
Estos balances provincias, que tienen carácter provisional, complementan a la estimación del número de defunciones que, también con carácter experimental, se viene publicando cada dos semanas. El INE aborda este proyecto con datos actualizados recibidos cada mes desde los Registros Civiles combinados con información histórica de la Estadística de Nacimientos, con el fin de estimar los nacimientos ocurridos durante el brote de Covid-19.
Noticias relacionadas