Economía

Córdoba registró una caída del 20% de los viajeros en diciembre, en plena sexta ola

El INE indica que los turistas se quedaron en 63.239, el peor mes de diciembre de los últimos cinco años

La Urbanismo permite el desarrollo del hotel de la casa mirador de Carbonell y Morand en Córdoba

Turistas en Córdoba durante el puente de la Constitución, en diciembre pasado Álvaro Carmona

R. Verdú

En plena sexta ola de la pandemia, que comenzó en diciembre, Córdoba perdió viajeros y noches de hotel contratadas , tal como temían los empresarios del sector tras el puente de la Constitución, que fue muy bueno para la ciudad pero que no mostró una tendencia real en el mercado turístico.

Según la Encuesta de Ocupación Hotelera que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística , el mes de diciembre se cerró con 63.239 viajeros en toda la provincia registrados oficialmente, frente a los 79.101 del mes anterior. El dato supone una caída del 20 por ciento en solo un mes.

Diciembre es siempre un mes malo para el turismo en Córdoba , al tratarse de una actividad económica muy ligada a determinados periodos. A lo largo del último lustro, en el último mes del año siempre ha habido una caída en el número de visitantes y pernoctaciones que empieza a notarse ya en el mes de noviembre, tal como ha ocurrido en este invierno.

Sin embargo, en los primeros compases de diciembre se vivieron situaciones que invitaban al optimismo , con un puente de la Constitución con una ocupación cercana al 100 por cien . La sexta ola, con multitud de cancelaciones en plena Navidad, trastocó aquellas previsiones iniciales, que los empresarios rebajaron a un 40 o 45 por ciento de media en todo el mes , aun lejos de las cifras que había antes de la pandemia.

Turistas en la Mezquita-Catedral de Córdoba en diciembre de 2021 Álvaro Carmona

Y así ha sido tal como confirman ahora los datos del INE, con unos registros que muestran el peor mes de diciembre de los últimos años . En comparación con 2019, que cerró con 86.815 viajeros, la caída ha sido de más de un 27 por ciento . En ejercicios anteriores se vieron cifras parecidas en el último mes del año: 86.818 viajeros en 2018, 89.189 en 2017 y 86.258 en 2016.

Pernoctaciones

Las pernoctaciones han seguido la misma tónica de descenso, pero menos acusada que el número de turistas . En diciembre de 2021 se contrataron 116.991 noches de hotel en toda la provincia, un 11 por ciento menos que las de noviembre (132.615).

De nuevo, ha sido el peor mes de diciembre de los últimos cinco años en cuanto a contrataciones; en esas fechas se solían recibir entre 140.000 y 150.000 noches de hotel antes de la pandemia .

Los dos meses de caída en las cifras del turismo cordobés han roto una racha ininterrumpida de subidas que comenzó con timidez en febrero del año pasado . Incluso en fechas tradicionalmente malas para el sector como es el principio del verano, en 2021 hubo subidas tanto en el número de viajeros como en las pernoctaciones.

En octubre del año pasado se alcanzó el pico máximo de viajeros (91.636) y noches contratadas (166.093) desde el inicio de la crisis del coronavirus. Ese mes, la capital concentró buena parte de sus eventos, como los Patios (aunque también hubo en mayo) y Flora, hasta el punto de que tener un otoño parecido a lo que había antes de la llegada del Covid-19 al menos en materia turística. La racha se ha truncado ahora con la sexta ola, a la espera de ver lo que sucede en la temporada alta del turismo cordobés, la primavera.

Comparativa interanual

En el total acumulado del año, el pasado 2021 supuso una recuperación del turismo con respecto al catastrófico 2020. Hubo 612.825 viajeros según las estadísticas del INE, un 58 por ciento más que los 388.077 del año anterior.

Sin embargo, esas cifras aún están lejos de lo que tenía Córdoba antes de la pandemia. En 2019, el último año completo sin Covid-19, el número de turistas ascendió a 1.215.718, lo que supone que en 2021 la caída con respecto a hace dos años ha sido de la mitad.

En cuanto a las pernoctaciones , el año 2021 terminó con 1.074.191 noches contratadas, la mitad de los más de dos millones que hubo hace dos años, aunque ha habido un gran incremento con respecto al año pasado, cuando se anotaron poco más de 680.000 en todo el ejercicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación