Coronavirus Córdoba

Córdoba registró 8.299 muertes el primer año del Covid, un 7% más que en 2019

El número de matrimonios se quedó el pasado ejercicio en 1.325, con lo que experimentaron una caída interanual del 54%

Preparativos de la cremación de una persona fallecida por Covid en el cementerio de la Fuensanta VALERIO MERINO

Baltasar López

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy, 17 de junio, los Indicadores Demográficos Básicos (IDB) de 2020 , con datos aún provisionales. En Córdoba, como en el resto de España, se deja sentir el efecto que tuvo la irrupción el pasado ejercicio de la epidemia del Covid .

El efecto más dramático se dejó sentir en la cifra de fallecidos . El número de personas que murieron en 2020 en la provincia fue de 8.299 . Son 550 más que en 2019, lo que supone un aumento del número de decesos del 7,1%. Se da la circunstancia de que a la conclusión del pasado ejercicio, según los datos de la Consejería de Salud, se contabilizaban en Córdoba 554 personas que habían perdido la vida por culpa del coronavirus, que empezó a castigar a nuestra tierra en marzo de 2020. Aunque, como es evidente en la mortalidad, intervienen otros factores.

El aumento del número de fallecidos en la provincia se quedó, no obstante, notablemente por debajo del crecimiento que sufrió el conjunto del país . En España, los decesos crecieron el año pasado un 17,7% .

El impacto del Covid fue, además, perfectamente visible sobre los matrimonios . Su número se quedó en Córdoba en 1.325 en 2020 . Son prácticamente 1.500 menos que un año antes, con lo que los enlaces se hundieron un 54,5% .

El dato no extraña, dadas las circunstancias vividas el pasado ejercicio. Baste reseñar que en abril (en pleno confinamiento), se dieron ocho matrimonios y en mayo (inicio de la desescalada) fueron 31 . Hay que tener en cuenta igualmente que en el descenso de los enlaces han influido elementos como la decisión de las parejas de posponer sus nupcias por la limitación del número de invitados en las celebraciones o las restricciones a la movilidad.

Los nacimientos descienden un 6%

Por último, el dato de los nacimientos también fue descendente . Eso sí, es el indicador demográfico al que menos le afectó el Covid por cuestiones de calendario. Hay que tener en cuenta que la epidemia tocó tierra en España en marzo, con lo que el impacto sobre los partos de 2020 es muy limitado.

No obstante, hay que reseñar que diciembre , cuando se podía empezar a notar la decisión de los futuros de padres de contenerse a la hora de tener un hijo por el escenario de incertidumbre abierto por el coronavirus, fue el mes en el que hubo menos nacimientos en la provincia el año pasado: 402 .

En total, en la provincia, vinieron al mundo el año pasado 5.632 niños . Son 366 menos que en 2019 , lo que supone un descenso del 6,1%. No es ninguna novedad la bajada de los nacimientos en Córdoba, igual que en el resto de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación