Coronavirus Córdoba

Córdoba registra otro fuerte aumento de los casos, con 515, y cuatro fallecidos más

La tasa de contagios en los últimos 14 dias se sitúa en 625,1 por cada 100.000 habitantes, lo que supone un leve alza

El Hospital Reina Sofía de Córdoba llega a su pico máximo de ingresos por Covid-19 con 165

Un sanitario realiza un ingreso en las Urgencias del Hospital Reina Sofía de Córdoba Valerio Merino

B. L. / R. V. M.

L a Junta de Andalucía ha informado hoy, seis de noviembre, de que ha registrado cuatro nuevos fallecimientos por coronavirus Covid-19 en la provincia de Córdoba durante las últimas 24 horas. Así lo indican los datos oficiales publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) en la web que tiene dedicada a la evolución de la pandemia . La provincia acumula así 289 muertes en Córdoba provocadas por el virus desde que comenzó la pandemia en el mes de marzo.

Los datos publicados por el el IECA recogen también otro fuerte aumento de los contagios. Son 515 positivos detectados en las últimas 24 horas mediante técnicas de infección (PCR o tests de antígenos), conocidas como PDIA, con lo que la cifra acumulada alcanza los 17.492 positivos detectados mediante estos mecanismos desde que estalló la epidemia. Si se suman otros métodos de detección, el número de personas que han sufrido o sufren el Covid 19 en la provincia se eleva a 17.946.

En cuanto a la tasa de contagios detectados por PDIA en los últimos catorce días en Córdoba s e sitúa en 625,1 por 100.00 habitantes. Éste es el termómetro que se utiliza para medir la incidencia de la enfermedad.

Universidad de Córdoba

El nivel de máximo riesgo por contagios de coronavirus para un territorio se sitúa en una ratio de 500 casos por cada cien mil habitantes . En los indicadores facilitados el jueves por el IECA este promedio en Córdoba estaba en 622,3, con lo que se ha producido un leve aumento.

Las hospitalizaciones han bajado en cinco personas, quedando en 325 los ingresados, de acuerdo con los datos oficiales referidos a todos los centros sanitarios de la provincia. No hubo cambios en los pacientes que están en UCI: siguen siendo 40. En cuanto a los curados, alcanzan ya una cifra de 7.604 . Son 383 más en las últimas 24 horas.

Por otro lado, según datos facilitados por la Dirección General de Prevención y Protección Ambiental de la Universidad de Córdoba , el número de casos positivos de Covid-19 confirmados por PCR registrados en la UCO en la semana lectiva del 31 de octubre al 6 de noviembre es de 40 personas contagiadas . El 90% de los diagnosticados son asintomáticos y todos presentan una evolución favorable.

Por estamentos, los nuevos positivos se distribuyen en 37 pertenecientes al colectivo de estudiantes y 3 son Personal de Administración y Servicios (PAS). Esta semana no se ha registrado ningún caso confirmado dentro del colectivo de Personal Docente e Investigador (PDI). Desde el inicio de curso el acumulado de positivos de Covid confirmados por PCR se cifra en 216 personas , 188 de ellas estudiantes, 16 PAS y 12 PDI.

Colegios y residencias

La Junta de Andalucía ha detectado además dos nuevos brotes en residencias de la provincia. Son Vitalia Posadas , con 18 casos confirmados (12 residentes y 6 trabajadores) y donde ya se ha notificado el primer fallecimiento; y la Residencia de Hinojosa del Duque , con 32 casos (23 residentes y 9 trabajadores).

Además, en la Residencia Domusvi Puente Genil se mantienen 108 casos y se ha notificado un fallecimiento en las últimas 24 horas (22 en total según la información oficial); y en la Residencia Jesús Nazareno de Córdoba hay 96 casos (72 residentes y 24 trabajadores).

Por último, se ha producido el primer cierre completo de un centro educativo en la provincia. Se trata de la escuela infantil Center Baby, si bien la incidencia real de los contagios ha sido muy escasa. El centro tiene solo dos aulas y se han dado positivos en ambas, según han confirmado a ABC fuentes de la Delegación de Educación , lo que en la práctica supone la clausura temporal de las instalaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación