DELITOS TELEMÁTICOS
Córdoba registra cada día, al menos, una denuncia por estafa en internet
La venta de productos electrónicos y el secuestro de datos a empresas, entre los delitos más comunes
![Material sustraído en una operación contra estafas on line](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/26/s/estafa-delitos-internet-U10189996906sGC--1240x698@abc.jpg)
Ojo con las compras online. La Policía Nacional en Córdoba recibe cada día, al menos, una denuncia relacionada con estafa a través de la red. El jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional, Francisco López, asegura que el número de estafas se mantiene pero es un goteo incesante , cada día, al menos, llega una denuncia por estafa .
En esta línea, el capitán de la Unidad Orgánica de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, Carlos Toledano , admite que la tendencia es al alza . «Es una tónica que lleva varios años a nivel nacional y Córdoba es una progresión al alza leve, pero firme».
Es cierto, matiza Toledano, que este tipo de delitos es creciente y es homogénea en la provincia exceptuando Puente Genil , porque fue foco de una operación en la que los estafadores eran unos vecinos de la barriada Juan Rejano que hacían llegar a los vendedores de internet hasta ese punto y ahí ellos recogían la mercancía pero no lo pagaban . Así en más de 50 ocasiones . En ese punto se realizó una operación con detenidos el año pasado.
Pero muchas de las estafas son más sutiles . «En el momento en el que das los datos de la tarjeta vía internet en un portal no seguro puede que te clonen la tarjeta y en cualquier lugar del mundo hacen pagos con esa tarjeta. Si que hay denuncias de ese tipo, siempre ha habido», explica el capitán Toledano.
La red es complicada. El jefe de la Unidad de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional afirma que la complejidad es grande a la hora de desenmascarar al estafador, pero que se logra . «Muchas de las estafas no tienen su origen en el territorio nacional sino internacional ».
Secuestro de datos a empresas
En este entramado, «los productos electrónicos tienen una cuota mayor en cuanto a la estafa, al ser lo más demandados. Tienen un mercado más amplio y más apetitoso », explica.
Pero no sólo los particulares son los estafadores. El jefe de Delitos Tecnológicos habla de una empresa , con registro legal, de venta on line en España, que se caracteriza por la venta de productos electrónicos y recibe montones de denuncias de consumidores , porque no reciben el producto. «Le van dando coba a los compradores, ya los han detenido varias veces. La empresa recibe el dinero del comprador pero el producto nunca llega», afirma López.
En el lado opuesto, hay empresas que son víctimas de estafa. De ello habla el capitán Toledano. «Se han producido dos denuncias por «Ransomware» , es el denominado «secuestro de datos» mediante un sistema informático. En este caso, a los estafadores, la información no le interesa sino que secuestran la información y deja a la empresa sin acceso y piden un rescate por esos datos. Se trata de delincuentes internacionales. En estos casos, según la Benemérita, se recomienda siempre denunciar pero es complicado recuperar la información de forma ágil. A veces, los empresarios pagan el rescate y no denuncian, pero las cantidades no supone mucho para la empresa. Sí denuncian quienes tienen copias de seguridad.