Economía

Córdoba reduce el número de parados en 2.600 personas

La tasa de desempleo cae hasta un 28,8 por ciento, por debajo de todo lo registrado en 2015

Recogida de la aceituna en Priego ABC

R. R.

El número de parados de la provincia de Córdoba cayó hasta las 109.200 personas, una cifra que sigue siendo pavorosa, con respecto a las 11.800 con las que se cerró el primer trimestre de hace un año, según la última entrega de la Encuesta de Población Activa. Las cifras, éstas sí, recogen el movimiento generado por el adelanto de la temporada alta turística por la Semana Santa y la realidad de la campaña agraria de mayor relevancia.

Según el Instituto Nacional de Estadística , la tasa de desempleo quedó fijada en un 28,82 por ciento (lo que indica el número de parados sobre el total de personas en edad y disposición de trabajar). Se trata de la tasa más reducida de las registradas durante 2015 (donde nunca bajó del 29 por ciento) y lo que va de 2016 .

Un análisis de estas cifras implica que la creación de empleo existe pero más atenuada que hace doce meses, cuando la detracción neta de parados fue de 7.000 personas. Córdoba se encuentra con una tasa por debajo de la media de Andalucía pero el diferencial con el resto de España sigue siendo enorme. El país cerró el trimestre con un 21 por ciento de desempleo.

Hay que remontarse lejos para encontrar un dato de parados que sea similar ya que la caída en el número de personas sin empleo ha sido relevante. Según el histórico, los desempleados no son 109.000 desde el primer trimestre de 2011. Lejos de los 140.000 parados que ha llegado a dar la EPA.

Buena parte del dato t iene carácter coyuntural al estar relacionado con el empleo agrario. El campo ha dado cerca de ocho mil ocupados más que hace apenas un año, lo que tiene que ver con la cantidad de la cosecha de aceituna. Los servicios también han dado más empleo, dos mil más. El resto de sectores tienen incrementos menos significativos (en términos brutos) o presentan una gráfica plana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación