CALLEJERO DE CÓRDOBA
El Ayuntamiento de Córdoba recuperará en primavera en las denominaciones de Cruz Conde y Vallellano
Incluirá en el nomenclátor también de forma inminente a Fray Ricardo de Cordoba o Elio Berhanyer
El edil de Urbanismo , Salvador Fuentes (PP), ha anunciado que la Gerencia de Urbanismo abordará este miércoles la recuperación de los nombres de Cruz Conde (ahora Foro Romano) y Vallellano (actualmente avenida del Flamenco) en el callejero. Dichos nombres salieron del nomenclátor a finales del pasado mandato, cuando PSOE e IU dirigían el Consistorio tra el informe de una comisión municipal sobre Memoria Histórica.
Fuentes ha avanzado que estos dos expedientes irán posteriormente a Junta de Gobierno Local, para su luz verde definitiva. Ha asegurado que ve «factible» que los rótulos con las denominaciones recuperadas estén colocados en esta primavera .
Eso sí, en puridad no se recuperan los nombres tal cual . Cruz Conde no volverá a denominarse «José Cruz Conde» ni Vallellano volverá a llamarse «Conde de Vallellano» para evitar cualquier reminiscencia de la dictadura franquista. El cogobierno PP-Cs ya había anunciado que optaría por la solución que propuso sin éxito el pasado mandato el edil de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE), de buscar una denominación intermedia.
Fuentes ha indicado que aquella propuesta fue de «consenso» . «Buscó un punto de equilibrio y nos pareció muy inteligente», ha sentenciado. Este fin de semana unas 300 personas, de colectivos memorialistas, IU o Podemos, se manifestaron contra esta decisión.
Además, ha anunciado que se dará entrada en el callejero, sin hacer cambios en él para evitar molestías a los ciudadanos -como los cambios en documentos-, entre otros, a Fray Ricardo de Córdoba (jardines de la Plaza de las Doblas, donde se intentará colocar un busto) y al modisto Elio Berhanyer , en la zona de Poniente, el área de expansión residencial de la ciudad.
Igualmente, el Ayuntamiento trabaja ya para que cordobeses ilustres cuenten con su lugar en el nomenclátor: próximamente tendrán su sitio en él el padre Loring , el poeta Pablo García Baena y Miguel Amate, figura clave para el Carnaval de Córdoba.
Noticias relacionadas