ECONOMÍA

Córdoba recupera el turismo de congresos con 200 citas en 2022

El equipamiento autonómico de la calle Torrijos tiene ya cerrados 64 eventos y espera triplicar la cifra hasta diciembre

La Junta de Andalucía espera entregar toda la obra del Palacio de Congresos de Córdoba antes de 2023

Un acto en el Palacio de Congresos en 2021 VALERIO MERINO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

EL sector del turismo de reuniones profesionales coge fuelle en Córdoba . El avance de las obras del Palacio de Congresos de la calle Torrijos que es titularidad de la Junta de Andalucía , y la apertura del Centro de Ferias y Convenciones , propiedad del Ayuntamiento, entre la primavera y el verano de este ejercicio propulsan un negocio que lleva años lastrado en Córdoba por la falta de infraestructuras adecuadas y, el tiempos más recientes, por la crisis del coronavirus . Las perspectivas son buenas.

El concesionario del Palacio de Congresos , Juan Salado , señaló ayer que las instalaciones que gestiona junto a la Mezquita-Catedra l tienen ya reservados 64 eventos con una capacidad máxima de mil asistentes, pero que la previsión es que la actividad vaya a más. «Una cosa es la previsión que hacemos en enero y otra la realidad que vamos viendo mes a mes», indicó el empresario . «La experiencia de los años libres de coronavirus, como por ejemplo 2019 , es que las previsiones se multipliquen por tres, con lo que podríamos llegar a unos ciento ochenta congresos en el Palacio», añadió.

Las limitaciones del Palacio de Congresos

Salado realizó estas afirmaciones con la salvedad expresa de las limitaciones del recinto, cuya obra aún no está terminada en su totalidad, y que además tiene inutilizado su patio principal, que es el Mudéjar , uno de sus principales atractivos y espacio de encuentro. En la agenda del Palacio hay una fecha señalada como importante: es el 8 de marzo de 2022 , cuando el patio Julio Romero de Torres , que es uno de los dos cuyas obras acaban de finalizar, acogerá un homenaje a «un importante profesional de la ciudad» cuya identidad no quiso desvelar Salado.

A los actos programados en las instalaciones de la calle Torrijos habrá que sumar los que se organicen desde el final de la primavera en el Centro de Ferias , con una capacidad mayor. El alcalde, José María Bellido, confirmó ayer que el Consistorio está trabajando en la programación de los primeros meses, y avanzó que a comienzos de este marzo anunciará el primer gran evento previsto.

Córdoba dispone de más espacios para organizar encuentros profesionales más allá del de la calle Torrijos y el anexo al Parque Joyero, aunque es cierto que con un aforo más reducido. Sumando los que hay ya previstos en todos ellos, el número de eventos de estas características roza ya los 200.

El alcaldes en un encuentro sectrorial en la Diputación de Córdoba VALERIO MERINO

Uno de ellos es el salón de actos de la Diputación de Córdoba . Así, la Institución provincial ha cerrado ya cinco encuentros de formato medio en sus instalaciones: se trata de las Jornadas de Ecommerce (9 marzo), del Foro de Economía Social de Campiña Sur y Fundecor (31 marzo y 1 de abril), de las Jornadas de hostelería , dentro del programa de la Cata de Vino , y de las Jornadas de la Asociación de Interventores y secretarios (21 y 22 de abril).

Ya en junio están fijadas las V Jornadas Educativas sobre celiaquía (día 4 de ese mes), mientras que en octubre hay que anotar el Festival de Juegos de Mesa y en noviembre Expomiel , y los actos contra la violencia machista del día 25. Aesta lista hay que sumar otras reuniones profesionales con una afluencia mucho más limitada e incluso circunscritas a sus asistentes y que no admiten público .

El Hospital Reina Sofía también es un polo de organización de congresos importante. Con un salón de actos en el edificio de Consultas Externas que supera los 350 asientos, el centro sanitario ha programado ya para los próximos meses una jornada de Radiología , otra de Cardiología y un congreso de Cirugía . Este tipo de encuentros profesionales suelen convocar a varios centenares de especialistas de fuera de la ciudad y de ella, que además de compartir experiencias sobre su quehacer diario tienen una derivada de ocio que redunda en la gastronomía y en el tejido hotelero de la capital.

Una reunión profesional en el Rectorado de la Universidad de Córdoba VALERIO MERINO

La Universidad de Córdoba (UCO) no se queda atrás. La institución académica acaba de organizar el X Congreso Nacional de Apicultura que lleva el título de ‘Apicultura Trashumante. En busca de la primavera’, pero ha sido en formato digital. Para abril sí que hay agendadas dos citas de importancia: el Congreso Internacional de pensamiento, cultura y sociedad del Proyecto Logos (los días 5 y 6), y la IX Remedia Workshop ‘Producción ecológica, sostenibilidad y economía circular frente al cambio climático’, que está prevista el 21 y el 22 de abril. Su cita más relevante, pendiente de fecha, es un congreso sobre la OTAN en el que participa el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Los estudiosos y los operadores del sector llaman al turismo de negocios y de viajes profesionales MICE , para el que el Instituto Municipal de Turismo de Córdoba (Imtur ) augura una recuperación importante para este año. Fuentes oficiales de este organismo del Ayuntamiento prevén que la recuperación será importante a lo largo de este año, del mismo modo que lo hace el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo ( CAPT ) de la Universidad de Córdoba ( UCO ).

Las buenas expectativas vienen desde hace meses, pues en una jornadas específicas celebradas el pasado diciembre, el director del CAPT , Manuel Rivero , señaló que «la crisis del Covid-19 ha frustrado la importante recuperación que el turismo MICE había registrado en Córdoba entre los años 2017 y 2019, con unas cifras en torno a unos 24.000 viajes al año».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación