El actual programa entra en una prórroga
Córdoba se queda sin fondos turísticos de la Junta hasta que acabe el plan actual
El Ejecutivo autonómico aprueba las nuevas normas para inyectar fondos en el sector en grandes ciudades
El Ayuntamiento no podrá tocar a la puerta de la Junta de nuevo para impulsar el sector turístico , cada día más importante en la economía local, hasta que concluya el actual programa autonómico de apoyo a este área de actividad que está desarrollando. Fue una de las novedades que dejó ayer la presentación por parte del consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, del nuevo decreto que regula los planes turísticos de grandes ciudades de Andalucía, a los que se podrán acoger los municipios de la región de más de 100.000 habitantes.
Córdoba está desarrollando ahora mismo uno de esos programas. Y la Junta fue ayer categórica al respecto. Las urbes interesadas en lograr uno de estos planes turísticos de grandes ciudades deberán solicitarlo, pero no se les concederá si en el momento de la demanda tienen «algún plan similar concertado con la Administración autonómica, vigente o en proceso de liquidación».
Más fondos municipales
Según informaron distintos medios locales -no hubo comunicación del Ayuntamiento como tal-, en julio se cerró la prórroga entre Ayuntamiento y Junta para el actual plan turístico. Debía haber estado concluido en los próximos días, pero aún resta una buena parte por desarrollar. El actual cogobierno PSOE-IU culpó al anterior equipo rector de Capitulares (PP) de haberle entregado un programa con un bajísimo nivel de ejecución, tras firmarse en junio de 2014. El nuevo plazo para concluir los proyectos es octubre de 2017. A eso se une que el Consistorio tendrá hasta diciembre del próximo ejercicio para justificar las actuaciones hechas. Además, el convenio para el desarrollo de este plan seguirá vigente hasta marzo de 2018.
Es decir, salvo modificación del calendario, y siempre que decidiera acudir de nuevo a este mecanismo de ayudas, todo apunta a que la capital, por los retrasos en la ejecución del programa vigente, se quedaría fuera de la primera ronda de financiación . El consejero del ramo señaló que su departamento quiere activar para 2017 siete millones en ayudas en distintos planes turísticos de grandes ciudades.
En total, entre el año que viene y 2020, con este mecanismo de actuación, la Junta movilizará una inversión pública de, al menos, 40 millones : 20 saldrían de los fondos autonómicos y otros tantos los aportarían los consistorios. Aquí está una de las novedades. Si Córdoba quisiera acudir otra vez al plan, se tendría que rascar más el bolsillo de lo que lo está haciendo ahora: contribuye con un 40%. O sea, pone dos de los cinco millones del programa. El otro 60% lo inyecta la Administración regional. A partir de ahora, el reparto será al cincuenta por ciento.