Municipal

Córdoba se queda fuera del reparto de fondos europeos para la modernización del comercio

El gobierno municipal pedirá una rectificación por la aplicación de cláusulas arbitrarias

Mercado de la Mosca en el Marrubial Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba no recibirá fondos europeos para la regeneración del sector del comercio tras la decisión del Ministerio de Industria de no aceptar el proyecto presentado por el Consistorio por valor de 2,8 millones de euros. El teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico (PP), ha criticado la resolución recibida al usar un criterio que no venía establecido en las bases de la convocatoria para ayudar a un sector muy dañado durante la crisis del Covid .

El pasado 4 de enero, el Consistorio recibió la determinación del Ministerio alegando, según la explicación del concejal popular, de que el Ayuntamiento de Córdoba no planteaba cofinanciar el proyecto . En las bases de la convocatoria que se emitieron para distribuir algo más de 100 millones de euros entre los ayuntamientos interesados, no había referencias a que los municipios solicitantes tuvieran que poner dinero propio para el programa.

El próximo Pleno planteará una petición oficial de rectificación teniendo en cuenta que los fondos europeos son públicos y tienen que ser distribuidos entre las instituciones interesadas mediante reglas claras de general conocimiento. Torrico afirmó que el Ministerio de Industria hizo «trampas» al incluir un criterio extra una vez que los proyectos estaban presentados.

El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Córdoba pretendía incrementar la digitalización del comercio de cercanía y una mejora general de los mercados y de la situación en la que se lleva a cabo esta actividad en los canales más cortos. Torrico explicó que la convocatoria ha sido acaparada por gobiernos municipales del PSOE (53) por 23 del PP a pesar de que el mero sesgo estadístico beneficia a los gobiernos populares: es el partido que gobierna a un mayor número de habitantes en las instituciones locales.

El equipo de gobierno entiende que es la tercera vez que se cometen actos de agravio relacionados con la ciudad de Córdoba y el reparto de los fondos europeos. Es el caso de los dos millones de euros que se dieron a dedo desde el Gobierno central para actuaciones ornamentales en la ciudad de Vigo , que ha generado un fuerte malestar entre las instituciones locales. No hubo convocatoria, ni bases que permitiesen acudir a los interesados presentando sus propias iniciativas.

El reparto de los fondos europeos constituye una fuente de generación de problemas desde el mismo momento en que Moncloa optó por un sistema de arriba a abajo, centrado en los Ministerios, para asignar los recursos. El Consistorio sí ha recibido dinero para actuaciones en materia turística.

La Junta de Gobierno Local, que incluyó un recuerdo emocionado a la concejala de IU Amparo Pernichi , recientemente fallecida, sirvió también para aprobar la instalación de una planta fotovoltaica de autoconsumo en las instalaciones de Mercacórdoba. Se forrarán los techos de las naves con paneles solares que servirán para reducir la factura del coste eléctrico de las grandes cámaras frigoríficas, explicó el portavoz de Ciudadanos, David Dorado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación