ECONOMÍA
Córdoba fue la provincia andaluza donde más bajó el paro en mayo
Sector agrario y servicios tiran del empleo y dejan los mejores datos porcentuales de contratación en la región
![Veladores en el Centro de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/02/s/paro-cordoba-mayo--620x349.jpg)
Córdoba fue la provincia andaluza donde más cayó el paro en mayo pasado, según los datos del Servicio Público de Empleo hechos públicos este jueves. En concreto, durante el mes anterior se registraron 2.724 desempleados menos en las oficinas del SAE, lo que supuso un 3,04% de bajada , frente al 2,21% de decremento medio en Andalucía y el 2,99% en España.
En el apartado interanual, Córdoba registró 5.236 parados menos que en mayo de 2015, una bajada de casi un 6 por ciento, por debaj, eso sí, de los parámetros medios andaluces y españoles. Al acabar mayo había en Córdoba 86.897 personas buscando trabajo.
De igual forma, en el apartado de la contratación también la provincia de Córdoba ha sido la que mejor comportamiento ha ofrecido en mayo . Durante ese mes, uno de los picos de temporada alta turística, se firmaron 41.673 contratos, eso supone 6.591 más que en abril y un 18,8 por ciento en valores relativos. De media, en Andalucía la subida fue tres veces inferior (6%), y en España , del 13,41%.
Por su parte, frente al mismo mes del año anterior, se contabilizaron 1.642 contratos más con un incremento del 4,1%, frente al 8,24% de Andalucía o el 11,1% de España.
Este dato se completa con las afiliaciones a la Seguridad Social en la provincia de Córdoba. En mayo se dieron de alta 2.152 nuevos trabajadores , un 0,78% más que en abril. Nuevamente por encima de la media andaluza (0,46%), aunque en esta ocasión sólo Málaga contabilizó unas cifras más óptimas (+1,55%).
El sector agrícola y el de servicios concentraron el 80 por ciento de descenso de parados. El campo, con tareas en las campañas del ajo, cereales o algodón, por ejemplo, perdió 1.142 desempleados. Un total de 1.005 parados dejaron las oficinas de desempleo por el sector servicios, el que más reclamo tiene en mayo por la potencialidad turística y festiva en la capital. Bajaron todos los sectores de actividad.