ECONOMÍA
Córdoba es la provincia andaluza que creará más contratos vinculados a la Semana Santa
Un informe de Adecco asegura que se establecerán 17.800 relaciones laborales durante la Pasión
![Un camarero atiende un velador](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/05/s/camarero-noticia-archivo-kUrD--620x349@abc.jpg)
En Andalucía se harán más de 17.800 contratos en Semana Santa (de los 140.000 que estima a nivel nacional), lo que significa un 13 por ciento más que en 2016. Por provincias, Cádiz (5.100), Sevilla (4.300), Huelva (2.700), Málaga (1.800) y Jaén (1.300) serán las que realicen un mayor número de contratos. Mientras que Córdoba será la que experimente un mayor incremento en el número de empleos vinculados a la Semana Santa, con un 20 por ciento más, según un informe de Adecco.
Los sectores que más empleo demandarán esta Semana Santa son los vinculados al turismo. Por este motivo, la contratación incrementará de forma más notable en el sector de la hostelería y la restauración, alrededor de un nueve por ciento, y en el sector aeroportuario, con un doce por ciento.
Hostelería y Turismo
Los perfiles más demandados son aquellos que sirven para cubrir las necesidades que exigen los sectores de la hostelería y el turismo. En esta línea, destacan los cocineros, los ayudantes de cocina, los camareros o los camareros de piso. En otros sectores son los perfiles de dependientes, comerciales, azafatos de tierra o teleoperadores los que marcan la contratación de esta temporada.
Andalucía experimentará el segundo mayor crecimiento del país y Cádiz liderará la contratación en Andalucía. En la comunidad autónoma, la tónica general apunta a que la mayoría de las nuevas contrataciones estarán vinculadas a la hostelería y el turismo, puesto que esta región recibirá un importante número de turistas en estas fechas.