Córdoba en Fitur 2020:
Córdoba se promociona en Fitur como la gran ciudad de congresos que aspira a ser
La gastronomía y el mundo del caballo son ejes estratégicos de su actividad en la Feria de Turismo de Madrid
Con la vista puesta, como siempre, en la desestacionalización del turismo y el aumento de las pernoctaciones , Córdoba se ha vendido este jueves en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid como el destino de congresos y ferias que aspira a ser. El alcalde, José María Bellido, ha asegurado que «hay muchas ganas de Córdoba fuera de Córdoba» y que la ciudad tiene todo lo que debe tener una ciudad para competir con ventaja en el mercado de los congresos.
Para eso aún falta completar las infraestructuras. Bellido ha repasado en Fitur el estado en el que se encuentran tanto el Palacio de Congresos de la calle Torrijos , a punto de iniciar la segunda fase de obras que ampliará su aforo, y el Centro de Ferias y Convenciones del Parque Joyero, que prepara el terreno para su culminación. «El Ayuntamiento va a culminar ese equipamiento para que Córdoba sea sede de grandes ferias comerciales», ha afirmado.
Bellido también ha destacado el potencial de Córdoba como «ciudad del caballo» al ser la cuna del pura raza español y contar entre su ingente patrimonio histórico con las Caballerizas Reales. Pero el gran momento de Córdoba en esta jornada de Fitur llegará por la tarde. La oferta gastronómica de la ciudad es otro de los ejes estratégicos de la promoción de la ciudad, y para divulgar las bondades de la cocina local un total de 11 chefs cordobeses protagonizarán un «showcooking » en el Kitchen Club de Madrid.
El alcalde recordó que el Ayuntamiento de Córdoba está cerrando un acuerdo con el puerto de Málaga para que los cruceristas que van a la costa se desplacen a la ciudad. Y en ello jugarán un papel esencial las «grandes fiestas» consolidadas en el territorio, como la Semana Santa o los Patios, pero también otras citas como Flora, Cosmopoética, el Califato Gourmet, la Noche Blanca del Flamenco o el Festival de la Guitarra , que se celebran en fechas tradicionalmente flojas para el turismo.
Por su parte, se ha presentado un nuevo producto relacionado con los autobuses municipales de Aucorsa . Se trata de un bonobús para turistas con una tarifa plana de 5 euros y una duración de 24 horas y otra de 72 horas para estancias más largas, con un precio de 10 euros. Se pondrá en marcha en los puntos habituales de distribución pero también se podrán adquirir en los hoteles.
Entre otras novedades que se han presentado en Fitur se encuentra la iniciativa impulsada de la mano de la Universidad de Córdoba, que consiste en un programa para favorecer la formación en idiomas de los trabajadores del sector turístico de forma gratuita, según ha explicado la primera teniente de alcalde delegada de Turismo, Isabel Albás. La edil ha avanzado además que el nuevo Plan Estratégico de la ciudad colocará al sector turístico en el lugar que le corresponde y que el nuevo Plan Turístico de Grandes Ciudades apostará por un turismo sostenible.
Noticias relacionadas