PALMA DEL RÍO
Córdoba produce ya zumos de naranja con sello de calidad
La Junta autoriza el distinto «Naranjas del Valle del Guadalquivir»
Cuando le sirvan un zumo embotellado en la cafetería o en el lineal del supermercado adquiera un tetrabrick con la marca «Naranjas del Valle del Guadalquivir» sepa que ese zumo se ha obtenido con naranjas de los campos cordobeses .
La consejera de Agricultura, Carmen Ortiz , visitó ayer Palma del Río para presentar el primer zumo amparado por la marca de garantía «Naranjas del Valle del Guadalquivir» elaborado por la firma Zumos Palma . Hasta ahora, este distintivo de calidad sólo podía aplicarse a las frutas.
Entre abril y junio se han introducido ya en el mercado medio millón de litros de zumo acogidos a este sello, y según la consejera, en el futuro serán muchos más porque la demanda de zumos exprimidos y refrigerados no para de crecer.
La consejera valoró el compromiso con la calidad y con la sociedad de la zona que supone esta iniciativa de Zumos Palma, y destacó el camino emprendido por esta empresa cordobesa desde que la adquirió el Grupo Toksöz (de Turquía) a finales de 2013.
Aumenta el valor de las exportaciones
La última campaña citrícola arrojó muy buenos resultados para el sector. Las exportaciones de naranjas andaluzas entre octubre de 2015 y abril de 2016 han reportado unos ingresos de 122,7 millones de euros, un ocho por ciento más que en el mismo período de la campaña anterior.
En el caso de la provincia, el incremento del valor de las naranjas vendidas al exterior es muy significativo, un 13,9 por ciento para un total de 23,9 millones , pese a que el volumen exportado (42.000 toneladas) es ligeramente inferior al año anterior (un uno por ciento menos).
Este incremento se debe a una mejora de los precios pagados en los mercados europeos, que compensa con creces el menor volumen de naranjas exportadas; 196.000 toneladas, un cinco por ciento menos que entre octubre de 2014 y abril de 2015.