Córdoba pierde más de 700 profesionales sanitarios en cuatro años

Desde el año 2012, la provincia ha visto disminuido considerablemente el número de docentes y sanitarios

Imagen del Hospital Reina Sofía de Córdoba

LORENA GAMARRA

El secretario general de PP Córdoba, Adolfo Molina , y el coordinador de Sanidad del PP andaluz, Jesús Aguirre , han denunciado esta mañana en rueda de prensa la "situación extrema" que vive Andalucía y, en concreto, la provincia de Córdoba, por los recortes de personal docente y sanitario que han tenido lugar en los últimos cuatro años.

Según los representates populares, apoyados en datos del INE y del Boletín estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas, la provincia de Córdoba ha perdido más de una millar de docentes no universitarios en los últimos cuatro años, lo que supone un 8,6% menos de educadores , siendo la provincia que más porcentaje de profesionales pierde, sólo por detrás de Jaén.

En cuanto a la Sanidad, los datos no son más positivos, ya que la provincia ha perdido 738 profesionales en los últimos cuatro años, según el coordinador de Sanidad, lo que supone un 7,44% de sanitarios menos que en el año 2012. Si la tasa de médicos de Andalucía es de 401 por cada 100.000 habitantes, la más baja de España, la de Córdoba es aún menor, con 386. Esto se debe, según Aguirre, a que "las jubilaciones, bajas y excendencias y no se cubren" , y ha culpado directamente a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , a quien se ha referido como "una máquina de destruir empleo" . Aguirre ha afirmado que hay profesionales sanitarios, pero no se quiere invertir en ellos.

El Hospital Reina Sofía es el que más ha sufrido los recortes en personal, ya que ha perdido a más de 400 profesionales desde 2012 . Este problema se ve agravado aún más durante los meses de verano, donde los profesionales tienen que multiplicar el número de consultas cada día, lo que aumenta las listas de esperas y reduce la calidad del servicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación