INE
Córdoba pierde más de 2.000 habitantes en solo seis meses
A 1 de julio de este año la provincia registraba 787.687 empadronados, el dato más bajo de la última década
![Córdoba no deja de perder habitantes](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/12/15/s/cordoba-habitantes-poblacion-km2F--1240x698@abc.jpg)
Córdoba se despuebla. Los datos del padrón a 1 de julio de este año ponen de manifiesto el número de habitantes sigue reduciéndose y la provincia suma ya seis años seguidos de retroceso , tal y como reflejan el Instituto Nacional de Estadística. Así, el primer semestre de 2017 se cerró con 787.687 habitantes, 2.105 menos que en enero,dando como resultadoel registro más bajo de la última década .
El descenso experimentado obedece a una caída en el número de habitantes españoles: concretamente, de un 0,4% , al pasar de los 769.205 que había a 1 de julio de 2016, a 765.420 . Por contra, el total de extranjeros (de todas las nacionalidades) ha aumentado un 2,9% hasta los 22.253.
De esa cifra, 9.643 son de países de la Unión Europea; 1.493, del resto de Europa; 4.020 de África ; 363, de América del Norte; 1.180 de Centro América y el Caribe; de Sudamérica, 3.753; 1.773 de Asia y 24 de Oceanía. Además, hay 14 apátridas.
Flujos migratorios
Atendiendo a los flujos migratorios, a lo largo del primer semestre de 2017 emigraron con destino al extranjero un total de 718 haitantes empadronados en Córdoba (308 españoles y 410 de otras nacionalidades).
En cuanto al total de inmigrantes que llegaron a la provincia entre enero y junio de este año, 940 fueron extranjeros y 127 provenían de otros lugares el territorio nacional.
Desde que se anotó su última subida en enero de 2012, Córdoba ha perdido más de 15.000 habitantes , es decir, que el total de empadronados se ha reducido un 1,8 por ciento .