ESTADÍSTICA
Córdoba pierde 2.720 habitantes en el último año
Por contra, los extranjeros empradronados en los últimos doce meses aumentan un 1,9 por ciento (445)
La población sigue bajando en Córdoba y los últimos datos del padrón publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que la tendencia se mantiene. A lo largo del último ejercicio, el total de empadronados en la provincia se redujo un 0,3 por ciento, o lo que es lo mismo, a 1 de enero de 2019 había en Córdoba 2.720 inscritos menos ( 783.804 en total ).
¿Cómo se explica ese retroceso? Según los datos, hay menos españoles empadronados : 3.186 menos que año antes. El total de nacionales que engrosan la lista suma 760.558 habitantes.
No obstante, en el caso de los extranjeros la tendencia fue la contraria: las estadísticas hablan de un aumento de foráneos del 1,9 por ciento (en términos absolutos, 445 empadronados más).
Este es el quinto ejercicio consecutivo con datos negativos : en 2017 el descenso fue del 0,3%; en 2016, 2015 y 2014 la merma de habitantes fue del 0,5%. Ese porcentaje de bajado fue mayor que el sufrido en 2013, 2012 y 2011.
La población residente en España aumentó en 276.186 personas durante el año 2018 y se situó en 46.934.632 habitantes a 1 de enero de 2019.
Con este crecimiento, el más elevado desde 2008 (cuando la población aumentó en 570.333 personas) se supera el valor histórico más alto, alcanzado en 2012.