FÚTBOL SALA

El Córdoba Patrimonio paga caro un «apagón» de tres minutos en Cartagena (6-1)

El conjunto blanquiverde mantiene las distancias respecto a la zona de descenso

Lolo Jarque, ante la oposición de un rival ABC

ABC

El Córdoba Patrimonio ha caído en su partido ante el Cartagena (6-1) . El marcador podría entenderse como abultado en función a los méritos de ambos contendientes, si bien es cierto que el cuadro blanquiverde, cuando parecía controlar la situación en la segunda parte, ha acusado un apagón de tres minutos en los que recibió tres tantos que le condicionaron a la hora de afrontar los minutos finales.

Los dos equipos tenían en juego puntos valiosos. Los blanquiverdes buscaban mantener las distancias respecto al descenso , como mínimo, mientras que los departamentales, pese tener sólo un punto más que el Córdoba Patrimonio, apuntaban hacia la octava plaza que da derecho a disputar la Copa de España.

Y ese deseo jugó a favor de los locales. Más intensos , algo que constató una presión que dificultaba la salida de balón del equipo adiestrado por Miguel Ángel Martínez. El Córdoba se dedicó a defender aun Cartagena que dominaba, pero que tenía problemas para la definición. Además, Cristian, en la portería, hacía un gran trabajo.

El partido se encaminaba hacia el descanso con el empate a cero, algo que se podría entender como una victoria moral de los blanquiverdes de cara a la segunda mitad. Tanto es así que un rifirrafe por no echar fuera el balón fuera tras lesión de Manu Leal costó una amarilla a Jesús Rodríguez, que tendría sus consecuencias al final de la contienda. De hecho, el Córdoba lamentó más el gol de Athos poco antes de llegar al ecuador de la contienda.

El comienzo de la segunda parte se convirtió en un tobogán para el Córdoba Patrimonio. Las primeras sensaciones fueron buenas, puesto que el primer acercamiento acabó en gol de Lolo Jarque . A falta de 18 minutos, el partido volvía a empezar de nuevo.

Pero le duró poco la alegría al equipo blanquiverde, puesto que Jesús Rodríguez vio la segunda amarilla y eso obligaba al Córdoba Patrimonio a afrontar dos minutos en inferioridad. Era momento de defender, estar serio y no dar facilidades. Cumplió a la perfección hasta el punto que el Cartagena no supo aprovechar su ventaja y hasta dio la sensación que estuvo más cerca el 1-2.

El Córdoba pasaba su mejor momento. Sólido, con balón y la comprobación final fue que Duda, entrenador de los locales, pidió tiempo muerto a doce minutos del final de la contienda con el fin de levantar a los suyos. Y le surtió efecto para desgracia de los blanquiverdes.

En poco más de tres minutos, el Cartagena infligió un duro castigo traducido en tres goles. El primero llegó en un gol en propia meta de Giasson. Después, tuvo una transición para empatar, pero del 2-2 se pasó en segundos al 3-1 . Y, sin opción de reponerse, un error en la salida de balón costó el cuarto.

A falta de ocho minutos para el final, Martínez pidió tiempo muerto y apostó por el juego de «cinco» . La solución de otras veces para intentar entrar en la contienda, pero no se dio. El Cartagena amplió su ventaja con otro gol precedido de pérdida. Raúl, el portero, lanzó de campo a campo para que Eka, aprovechando que no dio tiempo entrar a Cristian, marcó otro más. Con el 5-1, estaba casi todo resuelto, pero el Cartagena tuvo la posibilidad del sexto y Fernández no perdonó .

Martínez, viendo el panorama, desistió de la opción del portero-jugador y comenzó a pensar en lo que se le vendrá encima el martes . Entonces espera un partido ante el Burela , un rival directo en la lucha por la permanencia de categoría. Ahí sí que no puede hacer ningún tipo de concesiones, aunque, al menos, al cierre de esta jornada mantiene las distancias con la zona peligrosa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación