Fútbol Sala - Primera división
El Córdoba Patrimonio merece más ante un Osasuna que remontó en la segunda parte (3-2)
El equipo de Josan González sucumbió pese a ponerse por delante con goles de César en propia y Jesulito
El Córdoba Patrimonio firmó una nueva derrota (3-2) ante un rival de altura aunque dejó una muy buena imagen en el partido ante el Osasuna Magna. El equipo de Josan González se puso por delante con un gol en propia puerta de César Velasco y logró poner tierra de por medio gracias un majestuoso tanto de Jesulito. El trabajo fue en vano puesto que en la segunda mitad, el conjunto local logró levantar el marcador. El equipo de Josan mereció más.
El inicio del partido debió parecerse mucho al que dibujaron Josan González y Fernando Tienda en la pizarra en la previa al partido. Con el quintento de gala, el Córdoba Patrimonio arrancó el choque con más gas que el cuadro local. El gaditano Jesulito, que tenía marcado el partido en rojo porque allí en Pamplona pasó nueve años de su carrera deportiva, fue el primero en abrir las hostilidades a las que posteriormente se sumó el jugador local Mancuso. El partido se convirtió en trepidante , con llegadas a ambas porterías.
Koseky y Pablo del Moral fueron los siguientes en probar fortuna en una acción en la que no terminaron de entenderse. Con ese entretenimiento, un saque de banda favoreció al Córdoba. Pablo del Moral puso el balón en juego y tras tocar en César, jugador de Cabra pero enrolado en Osasuna, el esférico acabó dentro (0-1, m. 6) El Osasuna Magna apretó tras el gol, aunque el equipo de Josan González no se achantó. Jesulito perdonó en una contra aunque se desquitó con un bello gol desde su propio campo. El gaditano vio adelantado a Asier y con una vaselina sutil abrió tierra de por medio en el marcador (0-2, m. 9).
Con dos goles de renta en el marcador, el conjunto blanquiverde se creció aún más. De hecho la sensación en pista era de tener más cerca el tercer tanto visitante que el primero de los locales . Esa sensación, fue en parte por una grandísima actuación de Alfonso Prieto, que logró hasta seis intervenciones de envergadura.
Además, en la otra portería, Saura perdonó una acción poco habitual, Tal era la superioridad, que Imanol, técnico local, usó el tiempo muerto poco después del ecuador de la primera mitad. Tras el asueto, el guión continuó siendo el mismo, con el peso del partido para el equipo califal. Antes del descanso, Wanderson recortó distancia para los locales. Pese a que instantes antes Ricardo Mayor estrelló un disparo en la madera , un error blanquiverde fue aprovechado por los pamplonicas para montar un escenario diferente en el segundo tiempo (1-2, m. 19).
El segundo acto, a diferencia del primero, no comenzó con las mejores sensaciones. Primero fue César Velasco el que advirtió sobre la meta de Prieto y en apenas dos minutos, Tony logró establecer el empate con un balón a la escuadra (2-2, m. 22). Después de este gol, el Córdoba Patrimonio no terminó de cuadrar las sensaciones. Era un partido diferente al de la primera mitad . El Osasuna era claro dominador del partido y un síntoma de ello fue la prontitud con la del equipo de Josan acumuló cuatro faltas en apenas nueve minutos.
Con las dudas, el Xota se aprovechó para consumar la remontada. Tras una jugada de Mancuso , Juninho logró el tercer tanto local poco antes de la media hora de partido (3-2, m. 28). El Córdoba pudo empatar acto seguido por medio de Boyos, aunque no hubo fortuna. Las malas noticias e ampliaron con la quinta falta, aunque el equipo cordobés supo aguantar bien las hostilidades futuras pese a este condicionante.
Josan tiró de Jesulito como quinto hombre de campo a falta de más de seis minutos para el final. Junto al gaditano, Manu Leal y Saura partieron en la línea de atrás . En la primera jugada que finalizaron, el disparo de Saura se marchó arriba. Con este ataque de cinco, el Córdoba agobió a Osasuna en su campo. El asedio fue continuo. Tras la ocasión de Saura llegó una de Boyos, y tras el menciano otra vez el murciano. Ambos fueron los que culminaron las llegadas. Incluso a falta de 50 segundos, Boyos estrelló un balón en el palo . En los últimos instantes fueron varios intentos más desde el balón parado aunque no se pudo evitar la derrota.