Fútbol Sala

Copa de Andalucía | El Córdoba Patrimonio de la Humanidad, campeón en los penaltis ante el Jaén

El equipo de Josan pagó los errores en el balón parado aunque recuperó en una magistral segunda parte

Pablo del Moral en un lance del partido Córdoba Patrimonio

Fernando López

Es el equipo que nunca deja de creer . Para el Córdoba Patrimonio no existe la palabra amistoso y lo demostró ante el Jaén Paraíso Interior al que le levantó la Copa de Andalucía en la tanda de penaltis tras empatar al término de los cuarenta minutos. El canterano Víctor realizó la parada definitiva en la tanda final hasta la que llegaron gracias a los goles de Manu Leal (2), David Leal y uno en propia de los locales.

El Córdoba Patrimonio inició el partido de una forma que nada hacía presagiar lo que vendría después. El guardameta Prieto fue inauguró las hostilidades mientras que Ricardo Mayor y Shimizu también sumaron ocasiones. El Córdoba estaba mejor plantado, pero el balón parado le hizo estragos. La pizarra de Dani Rodríguez funcionó a las mil maravillas y así llegaron los goles. El primero fue del canterano Antonio que se aprovechó de un bloqueo para volear al palo contrario en una saque de banda Acto seguido, pero por la banda contraria, Felipe Mancha aumentó las distancias, también desde el balón parado (0-2, m.6)

El equipo de Josan no bajó los brazos y de hecho sumó ocasiones que bien le podrían haber llevado al empate. Pablo del Moral se encontró con el palo y Shimizu armaba la pierna cada vez que tenía el balón en sus pies. Fueron muchas las ocasiones que los blanquiverdes acumularon aunque Athos repitió la jugada ensayada del primer gol para anotar un verdadero golazo (0-3, m.9). El balón parado hizo fue el factor diferencial entre ambos conjuntos. El Córdoba lo intentaba con velocidad y aprovechó la posición de Shimizu en el pívot para recortar distancias. El nipón jugó bien de espaldas y David Lea l aprovechó la jugada para anotar (1-3, m. 11).

En el partido seguían pasando cosas. Las ocasiones eran casi en su mayoría blanquiverdes aunque el siguiente gol también fue amarillo. El Jaén, a través de Antonio volvió a anotar, esta vez sí en jugada (1-4, m. 12). el equipo blanquiverde tuvo en el tramo final de la primera parte más ocasiones y más palos. Shimizu protagonizó varias de ellas, mientras que Zequi también desaprovechó un mano a mano ante Rafa López.

En la segunda mitad, el equipo de Josan salió igual de valiente que en la primera mitad. Los intentos fueron de todos los colores y el gol llegó de la forma más peculiar. Una salida en falso de Rafa López dejó el balón en los pies de Zequi, quien golpeó a puerta vacía. El disparo acabó en el palo y fue un defensor jiennense el que acabó introduciendo el balón en la portería amarilla (2-4, m. 28). Tras el gol la mala suerte se cebó con el Córdoba porque Pablo del Moral anotó el tercero aunque uno de los árbitros del choque usó el silbato antes de tiempo para indicar una falta previa y no favorecer la ley de la ventaja.

El Jaén se cargó con la quinta falta muy pronto. La sexta llegó justo al borde del área aunque Manu Leal falló un penalti de seis metros y posteriormente fue Boyos el que no estuvo acertado desde los diez. Rafa López se ganó el título al mejor del partido. Jesulito fue el tercero que lo probó desde el doble penalti en una acción que supuso el penalti en el que Manu Leal recortó distancias al mínimo (3-4, m. 37). Fue el propio capitán el que logró la igualada a falta de un minuto desde el doble de penalti en una muestra de sacrificio del equipo cordobesista. En la tanda de penaltis salió a relucir el guardameta Víctor, que paró el chut de Bingyoba en lo que a la postre fue el título. Manu Leal volvió a ejercer de líder, tirando el último y definitivo penalti.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación