FÚTBOL SALA
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad sella otro éxito descomunal al final de la primera vuelta
El equipo cordobés cumple con creces el objetivo de la permanencia en el debut en Primera
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad cumple con creces el objetivo marcado al principio de esta temporada 2019-20 a la conclusión de la primera vuelta en su debut en la Liga Nacional de Fútbol Sala (Primera).
Los pupilos de Miguel Ángel Martínez «Maca» acumulan 14 puntos después de las primeras 15 jornadas de competición. El equipo blanquiverde es duodécimo y tiene tres rivales por medio sobre la zona de descenso. Además, tiene un colchón considerable de cuatro puntos sobre la zona roja, que abre ahora mismo el Aspil Jumpers Ribera Navarra, con 10.
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad ha sumado cuatro victorias (Osasuna Magna, Levante, O'Parrulo y Pescados Rubén Burela) en la primera vuelta, dos empates (Ribera Navarra y Zaragoza) y nueve derrotas.
Además, el club presidido por José García Román ha conseguido también algo más difícil : enganchar a la afición cordobesa, a las empresas en el apoyo económico al proyecto de la entidad y de las instituciones públicas. De momento, el equipo blanquiverde ha conseguido varios llenos en Vista Alegre, algo inédito en las últimas décadas.
La plantilla del Córdoba Patrimonio de la Humanidad , a pesar de tener el presupuesto más bajo de la categoría, ha dado la cara con creces en la primera vuelta, ya que ni siquiera ha llegado a pisar la zona de descenso en las primeras 15 jornadas. Ahora, los dirigentes buscarán en enero otro empujón en el mercado de invierno.
Noticias relacionadas