FÚTBOL SALA
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad pierde en los penaltis ante el Mengíbar
El conjunto blanquiverde cayó en la cancha en la que el año pasado consiguió el ascenso a Primera
![El Córdoba Patrimonio de la Humanidad pierde en los penaltis ante el Mengíbar](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/12/12/s/cordobacf-deportes-futbol-sala-kMRE--1248x698@abc.jpg)
No pudo ser. El Córdoba Patrimonio de la Humanidad no pudo continuar con su idilio en Mengíbar tras caer en la ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey en la tanda de penaltis. Tras un encuentro que concluyó en tablas (2-2), los locales estuvieron más acertados desde el punto fatídico, aspecto que aparta a los de Maca del torneo. El tremendo esfuerzo físico en la previa del importante choque en Cartagena del sábado fue estéril. Quizá ese sea el aspecto más a lamentar de una competición que ya es historia para los capitalinos.
Muy intenso arrancó el duelo el Córdoba Patrimonio . El arreón califal antes de llegar al ecuador de primera mitad fue decisivo. En ese tramo, los de «Maca» merecieron inaugurar el marcador. Juanra, César, por partida doble, y Cristian Cárdenas tuvieron muy cerca romper la igualada. Pero la más clara fue para David Leal.
El ímpetu del Córdoba Patrimonio fue frenado en el tramo final de acto por el juego de cinco de Javi Garrido. El equipo blanquiverde encajó cuando menos lo esperaba. Una falta sobre la frontal del área de Gonzalo permitió a Álvaro Vela adelantar a los jienenses en el minuto 16.
En la reanudación, para pesadilla de los de Maca , continuó por los mismos derroteros que el primer periodo. Pero el fruto al empuje califal llegó poco después de la tercera falta (min. 25). Pablo del Moral, tras una excelente combinación ofensiva de los cordobeses, batió a Jesús con un potente zurdazo ajustado al poste izquierdo de la meta local (1-1). Partido nuevo que se dinamitó en el 31 con el gol de Koseky (1-2). Los de Maca volteaban la eliminatoria en apenas cinco minutos. Pero tocaba sufrir. Y más aún cuando Javi Garrido optó por jugar de cinco a falta de 5:24 para la conclusión. Colacha, muy astuto en la presión, interceptó un pase de Gonzalo para poner el 2-2 a falta de 1:40 para la finalización del envite. Jarro de agua fría.
Sin más goles al tiempo reglamentario, la prórroga se hizo realidad. Tras seis minutos de tiempo extra, nada cambió. Los lanzamientos desde el punto de penalti decidieron. Los locales estuvieron más atinados. Tras un 3-3 en los primeros seis disparos, la muerte súbita decidió. Giasson erró el cuarto.
Noticias relacionadas