Fútbol sala
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad lanza su campaña de abonados con precios desde 72 euros
Los abonados del Córdoba CF tienen un descuento garantizado del 20%
El club saca un abono para niños con un precio único de 60 euros en todas las zonas de Vista Alegre
Juanito: «Para optar a jugadores de calidad hay que tener paciencia»
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad presentó este miércoles en el Salón de Actos de El Arcángel su nueva campaña de abonados para la temporada 2022/2023 . Bajo el lema 'Ahora te toca a ti' , el presidente de la entidad José García Román explicó las distintas novedades que trae la campaña con respecto a la temporada anterior.
Este nuevo año, gracias que la pandemia ha remitido, cada abonado tendrá su asiento asignado para todos 15 partidos de liga que se disputen en Vista Alegre. Los precios de los abonos van desde los 72 euros hasta los 140 euros.
Por tanto, habrá diferentes precios dependiendo de la zona del pabellón donde se saque el abono. Así, los sectores B, D, G e I, denominados Grada Central Baja, costarán 140 euros ; los A, E, F y J, Grada Baja Lateral, ascienden a 120 euros ; los sectores de Fondo (K, L, M, N y O) costarán 100 euros ; y en la grada alta, la Zona Central costará 110 euros (sectores 2, 3, 4,7, 8 y 9) mientras que la Zona Lateral (1, 5, 6 y 10) saldrán por 90 euros.
Los abonados del Córdoba CF también disfrutarán de un 20% de descuento a la hora de sacar su abono con el conjunto califa de fútbol sala. Para los menores de 14 años , el Córdoba Patrimonio ha lanzado un abono con un único precio de 60 euros en cualquier zona de Vista Alegre. El club indicó que se ha reservado el sector J para las personas con autismo o con cualquier otro problema que aconsejen una baja sonoridad.
La campaña comenzará el próximo lunes 11 de julio y tendrá tres fases . La primera (del 11 al 15 de julio ) está destinada para las renovaciones de abonados de la pasada temporada. Podrán acudir los socios del 1 al 200, el día 12 se amplía hasta los 400 primeros, el 13 hasta el 600, el 14 hasta el 800 y el 15 podrán pasar a renovar su pase cualquier socio de la 2021/2022, independientemente del número de abonado.
En la segunda fase ( 18 y 19 de julio ) podrán sacar su abono aquellos socios del Córdoba CF que, al formalizarlo, indicaron su interés por adquirir el del Córdoba Patrimonio. La tercera fase comienza a partir del 20 de julio y podrán renovar el asiento todos los socios que aún no lo hayan hecho así como las nuevas altas de aquellos que deseen incorporarse al proyecto.
🎥 Os dejamos el video promocional de la campaña de abonados. El lunes arrancará el periodo de renovación en nuestra sede social (C/ José María Martorell, 30, de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 h). #AhoraTeTocaATi pic.twitter.com/oJco77ISXN
— Córdoba Patrimonio de la Humanidad (@CordobaFutsal) July 6, 2022
En la presentación de la campaña, José García Román no quiso marcarse objetivo pero indicó que « sería muy bonito llegar a los 1.500 abonados , se dan las condiciones para ello y creo que este puede ser nuestro año».
También aprovechó para anunciar públicamente el fichaje de Ismael López por dos temporadas más una opcional. El prieguense se desvinculó de El Pozo Murcia la pasada temporada y se convierte en el jugador número 13 de la plantilla que dirige Josan González.
El presidente indicó que la plantilla oscilará entre los 14 o 15 futbolistas por lo que «el filial tendrá mayor cabida en el primer equipo». Con respecto a los objetivos de la temporada, se mostró cauto e indicó que « el primer objetivo es la salvación que no se nos olvide, si alguien sueña somos nosotros pero hay que ser precavidos».
El equipo vuelve al trabajo el próximo 1 de agosto con los reconocimientos médicos y tendrá un mes por delante para afrontar partidos amistosos antes de la dura competición liguera que está a la vuelta de la esquina.
Noticias relacionadas