Fútbol sala
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad cae ante el Santa Coloma (5-3) en un partido espectacular
Al equipo le costó frenar el poderío ofensivo catalán en un duelo con dos penaltis, tres expulsiones y varias remontadas
El Córdoba Patrimonio perdió (5-3) este martes en un partidazo ante el Santa Coloma de los que enganchan al fútbol sala . Un puro espectáculo. Ocho goles. Dos penaltis. Tres expulsiones. Intercambio de golpes. Juego ofensivo, ocasiones, vaivén de ventajas en el marcador, igualdad en la cancha, brillante manejo del partido de los entrenadores, cambios de rumbo por sus decisiones desde la pizarra, muchos minutos de juego de cinco en uno y otro equipo. Para disfrutar, aunque el equipo blanquiverde no pudo dar un paso decisivo hacia la permanencia como buscaba en Cataluña .
Aunque parecía que salía el conjunto catalán con más chispa, lo cierto es que el Córdoba Patrimonio fue el primero en acercarse con peligro a la portería rival. Josan González volvió a apostar por tres rotaciones completas en el equipo, otra demostración de que cuenta con todos. Le dio resultado otra vez de partida. La primera gran ocasión fue un disparo de Saura a pase de Zequi (min. 4). La respuesta la puso Cardona en una acción que tuvo que intervenir Prieto en el mano a mano (min. 5).
En la tercera rotación, el capitán del Córdoba Patrimonio provocó los mejores minutos del equipo blanquiverde. Primero, Manu Leal rompió líneas con un pase que Del Moral golpeó algo desviado (min. 6) en inmejorable posición para marcar. Luego, Leal provocó el penalti que dio ventaja al Patrimonio. Saura marcó desde los seis metros (0-1, min. 7) .
Locura
El equipo de Javi Rodríguez siguió con su atrevimiento en ataque, lo que obligó al Patrimonio a acumular faltas. El principal aviso fue un disparo de David Álvarez al poste (min. 8). Sin embargo, el equipo catalán igualó también de penalti. Fue tras una doble mano de Jesús Rodríguez en el área. Drahovsky (1-1, min. 9) batió a Prieto desde la pena máxima .
El problema para el Córdoba Futsal era más grave. El penalti era también la quinta falta. Un riesgo. En plena oleada local, Khalid le dio la vuelta al marcador con un golazo, un ala actuando en una acción típica de pívot. Juego de espalda, media vuelta, disparo y gol (2-1, min. 11) .
Josan González con su decisión en un tiempo muerto cambió el rumbo del partido en la pizarra. Empezó a jugar de cinco , Shimizu de portero, con tres objetivos. Frenar la ofensiva local, evitar cometer más faltas jugando en campo rival con el balón y buscar la reacción con el empate. El movimiento le salió de lujo. Todo comenzó sensacional porque Jesulito , en una jugada similar al 2-1 de Khalid, empató (2-2, min. 13) . El gaditano la pisó, se giró y marcó con la derecha, la menos buena.
Estuvo casi ocho minutos así. Jugando de cinco. Hasta que Rodríguez le devolvió la moneda en la pizarra a Josan. También apostó por jugar de cinco en los dos minutos finales para frenar el inteligencia movimiento del técnico cordobesista. Le sirvió para atacar, pero al descanso se llegó con las tablas (2-2).
En la segunda mitad, el partido continuó con la misma verticalidad que el primer acto. Sólo había que mirar el acumulado de faltas. Dos por equipo en apenas dos minutos. Sin embargo, el Industrias Santa Coloma volvió a adelantarse por medio de Uri Santos (3-2, min. 24) . El partido incluso pudo complicarse en manotazo de Jesulito a Khalid (min. 26) que, afortunadamente, para el Córdoba Patrimonio no vieron los árbitros .
Expulsiones
El equipo blanquiverde pasó otra vez el mal trago de un inicio con dudas. Se rehizo. Como siempre. Nunca baja los brazos. Siempre quiere más. Zequi aprovechó el rechazo de Borja a un disparo de Shimizu para lograr el empate (3-3, min. 27) . Había partido.
Volvía dominar el Córdoba Patrimonio . Recuperó el control. Forzó la cuarta falta local, pero todo se volteó cuando Perin fue expulsado por doble amarilla (min. 29). El Santa Coloma aprovechó la inferioridad para marcar el 4-3 con un golazo de Cardona a los pocos segundos ( 4-3 , min. 29).
Con cuatro faltas por bando, Shimizu (min. 30) y Zequi (min. 31) buscaron el empate sin fortuna. Borja apareció decisivo. Y llegó otro posible vuelco al partido con la roja al máximo goleador del Industrias, Drahovsky, también por doble amarilla (min. 31). No hubo s uperioridad momentánea para el Patrimonio porque el pívot fue expulsado cuando estaba en el banquillo.
Los dos equipos llegaron a la quinta falta con 6:26 por delante tras una salida de Prieto. Industrias sentenció con un gol de falta directa de Verdejo (5-3 , min. 34). Josan se le jugó jugando de cinco, pero la expulsión de Caio por doble amonestación acabó con cualquier opción de reacción al jugar de nuevo en inferioridad.
Ficha técnica
Industrias Santa Coloma : Borja, Sepe, Corso, Khalid y Drahovsky -cinco inicial-, Uri Santos, David Álvarez, Cardona, Verdejo y Petri.
Córdoba Patrimonio de la Humanidad : Prieto, Caio, Jesús Rodríguez, Perin y Koseki -cinco inicial-, Cordero, Zequi, Jesulito, Saura, Pablo del Moral, Ricardo, Manu Leal y Shimizu.
Goles : 0-1, min. 7: Saura, de penalti. 1-1, min. 9: Drahovsky, de penalti. 2-1, min. 11: Khalid. 2-2, min. 13: Jesulito. 3-2, min. 24: Uri Santos. 3-3, min. 27: Zequi. 4-3, min. 29: Cardona. 5-3, min. 34: Verdejo, de falta directa.
Árbitros : Martínez Flores y Navarro Liza, del Comité murciano. Expulsión por doble amarilla para Perin (min. 29) y Caio (min. 35), del Córdoba Patrimonio, y Drahovky (min. 31), del Santa Coloma. Amonestó a Petri; Cristian Ramos, Prieto y Josan González.
Incidencias : Partido de la trigésima jornada en la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), disputado en el Pabellón Nuevo ante 400 espectadores, entre ellos varios seguidores cordobesistas de la Peña Sangre Blanquiverde.
Noticias relacionadas