Fútbol Sala - Primera División
Córdoba Patrimonio | Los clubes de la LNFS piden a la RFEF iniciar la Liga el 26 de septiembre
Entre las propuestas lanzadas al borrador inicial también está el número de descensos
La Real Federación Española de Fútbol , organismo que asumió las competencias del fútbol sala la pasada campaña, remitió a los clubes de la primera división el borrador del calendario de la próxima temporada. En él se especificaba que la competición arrancaría el próximo 5 de septiembre y que lo haría con tres jornadas prácticamente seguidas. Además, también se especificó que habría tres descensos directos a Segunda División y un cuarto equipo que jugaría la promoción.
Este calendario levantó malestar entre la gran mayoría de clubs de la categoría, incluido el Córdoba Patrimonio . Todos los clubes se reunieron en la asamblea general el pasado jueves y acordaron remitir unas m ejoras a este borrador de calendario de la próxima temporada. En él se incluyen el retraso de la competición y modificar el número de descensos.
En el escrito piden que se retrase el inicio de la competición, para favorecer la vuelta a la actividad competitiva de manera progresiva, a través de un periodo preparativo adecuado. Además piden evitar la concentración de partidos en las primeras semanas de competición, garantizando la oportuna recuperación de los jugadores entre partidos. En el primer borrador está previsto jugar tres partidos en siete días. También han expresado disputar la Final Four de la Copa del Rey de la temporada pasada antes del inicio de la Liga de la próxima temporada. Con estas indicaciones, en las mejoras del borrador piden el inicio de la competición el 26 de septiembre .
Sobre el número de descensos han indicado que lo mejor sería que esta próxima temporada se mantengan el número de descensos en dos y que sea la siguiente temporada, la 2021/22 cuando se aplique un mayor número de descensos y regresar al número original de equipos en la categoría. Esta propuesta también tendría consecuencias similares en los descensos de Segunda División.
Por otra parte, han valorado el aspecto social y económico ya que comenzar la Liga regular el 5 de septiembre como plantea la RFEF supondría, según la normativa vigente a día de hoy, hacerlo con un aforo limitado lo que afecta a la viabilidad económica de los clubes que verían mermados sus ingresos en una media de un 30% en concepto de abonos y taquillaj es y además los socios y aficionados se verían perjudicados, al no poder disfrutar de la temporada íntegra.
Los clubes de la Liga Nacional de Fútbol Sala confían en que la RFEF tenga en consideración sus peticiones ya que son ellos y sus jugadores los protagonistas que asumen todos los riesgos a nivel económico y de salud y reconsidere el borrador de calendario que presentó para la temporada 2020/2021.
Noticias relacionadas