Turismo
Córdoba obtiene 3 millones de euros para las reformas del Alcázar, el Templo Romano y el convento de Santa Clara
Un acuerdo del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad con el Ministerio de Turismo permite captar fondos para el patrimonio
El Ayuntamiento de Córdoba ha logrado 3 millones de euros para reforzar la mejora de enclaves monumentales y patrimoniales como el Templo Romano, el Alcázar de los Reyes Cristianos y el convento de Santa Clara , propiedad municipal.
El acuerdo rubricado este lunes en Baeza (Jaén) entre el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo permite que a la capital cordobesa lleguen esos fondos -provenientes de la cartera de recursos para la recuperación- «para recuperar con eficiencia y mirada al futuro nuestro legado patrimonial», ha explicado este lunes el alcalde José María Bellido trasl a firma del acuerdo con la ministra Reyes Maroto .
Córdoba pretende agilizar la puesta en marcha de esta nueva línea de ayudas con proyectos ya maduros y redactados. Algunos de ellos se han quedado pendientes del Plan de Grandes Ciudades Turísticas de Andalucía, agotados los plazos y prórrogas correspondientes, seguían pendientes de ejecutarse, como es el caso del Templo Romano. Así las cosas, el Ayuntamiento ha dispuesto tres espacios receptores de los fondos para cuatro actuaciones.
En concreto, el Consistorio pretende llevar a cabo con esta ayuda la restauración de las fachadas meridional y occidental del Alcázar de los Reyes Cristianos y de mejora de la accesibilidad entre el jardín alto y el jardín bajo, con un montante económico de 741.411 euros. A su vez, se acometerá el proyecto de reforma de las instalaciones y mejora de la eficiencia energética del Alcázar, con una inversión prevista de 1.058.325,00 euros. Ahora mismo se va a intervenir en la fachada sur y la puerta barroca de acceso.
Otro de los pilares claves del llamado 'Plan Impulsa' será el Templo Romano de Claudio Marcelo y su puesta en valor . Un proyecto que acumula años de espera y retrasos desde que se acordara en 2014 la financiación de su mejora con el primer Plan de Grandes Ciudades. En total serán 650.100 euros para terminar el proyecto pendiente y hacer visitable el hito de la Córdoba romana.
Finalmente, el nuevo proyecto que entra en este catálogo de mejoras es el Convento de San Clara, ubicado en la calle Rey Heredia, y que es propiedad municipal. Considerado uno de los espacios monumentales que mejor recoge la mezcla y superposición de culturas, estilos y civilizaciones que han pasado por la ciudad y para el que apenas se recuerda ya una intervención básica de mejora hace casi 15 años cofinanciado con la entonces Caja Madrid.
El proyecto que se va a financiar con 549.898 euros es la restauración de la torre-alminar del a iglesia del antiguo convento de Santa Clara así como la mejora de la accesibilidad y eficiencia energética de las dependencias anexas.
Bellido, que ha estado acompañado de la concejala de Patrimonio y Casco María Luisa Gómez, ha significado que «se trata de una noticia muy importante para Córdoba . Vamos a disponer de 3 millones de euros para actuaciones de mejora eficiente y tecnológica de nuestro patrimonio histórico que supondrán el paso definitivo para recuperar definitivamente espacios tan imporantes como el Templo Romano y el convento de Santa Clara , y dar el impulso definitivo a la culminación de la reforma de uno de nuestros enclaves más visitados como es el Alcázar de los Reyes Cristianos».