CULTURA

Córdoba, número 30 de España en oferta cultural, según un estudio

No hay ni festivales ni centros de la ciudad entre los 100 primeros en el texto de Fundación Contemporánea

Exposición en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, con sede en Córdoba Valerio Merino

Félix Ruiz Cardador

La ciudad de Córdoba, que hace no tanto aspiraba a ser Capital Europea de la Cultura , se sitúa en la posición número 30 en el conjunto de España en cuanto a su oferta cultural, según se desprende del Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea . Dicho estudio deja a la capital cordobesa en una posición muy poco decorosa, situada por detrás de otras urbes con menor tradición cultural, menor carácter patrimonial o menor población como Murcia , Oviedo , Gerona o Logroño .

La ciudad empata con ciudades como Castellón de la Plana y Huesca y se queda muy lejos de los grandes focos culturales de la España actual, que son, por este orden, Madrid , Barcelona y Bilbao . La novedad en este caso llega desde Málaga, que tras años de inversiones públicas y privadas en oferta cultural de muy diverso tipo, tanto escénica como literaria o plástica, se ha convertido por vez primera en la cuarta ciudad más cultural de España, por encima de Sevilla.

Sólo el 1,8% de los gestores culturales, artistas y periodistas nombró a Córdoba como una ciudad con potencia cultural

El estudio de Fundación Contemporánea, que se elabora desde hace más de una década, se realiza en base a 500 encuestas a gestores culturales , artistas, periodistas culturales y profesionales del sector en sus distintos ámbitos. Según los resultados de dicha consulta, sólo un 1,8% de las personas preguntadas introdujeron el nombre de Córdoba en la lista de ciudades con mayor potencia cultural.

El informe analiza cuáles son los centros culturales o los festivales y eventos más potentes de todo el país. Tampoco hay ahí rastro alguno cordobés, cuyo grandes atractivos culturales, como el Festival de la Guitarra , la Noche Blanca del Flamenco o Cosmopoética, pasan inadvertidos. Aparece el C3A , pero no en el ranking español, en cuyas primeras cien posiciones no hay ninguna propuesta cordobesa, sino en el andaluz. Ahí entra el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía y situado en la octava posición de la comunidad autónoma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación