MOVILIDAD
Córdoba se marca el objetivo de reducir 128.000 trayectos en coche al día en cinco años
Las medidas irán encaminadas a un incremento de los viajes a pie
![Peatones por una de las calles comerciales del Centro](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/11/s/peatones-cordoba-calle-kSpF--1248x698@abc.jpg)
Cada día laborable, en Córdoba se realizan unos 910.000 trayectos de ciudadanos que van de un lugar a otro por cualquiera de los modos disponibles: desde su automóvil hasta los nuevos patinetes eléctricos que toman velocidades de vértigo. De todos ellos, unos 403.000 se realizan en vehículos privados a motor . Es decir, en automóvil o motocicletas. Y esa cantidad es la que el Ayuntamiento se ha propuesto reducir en un plazo de tiempo breve. En concreto, quiere dejarlo en unos 128.000 trayectos diarios en jornada laborable.
En términos porcentuales, un 44 por ciento de todos los transportes que se realizan en la ciudad de Córdoba se efectúan sobre vehículos de combustión, eléctricos o híbridos. El plan municipal pasa por relajar ese tanto por ciento, por distintas vías, hasta el 30 por ciento. Actualmente, el transporte público asciende al 12,04 por ciento. El planteamiento es llegar a duplicar ese porcentaje que usa Aucorsa, el taxi o el tren de cercanías con el objetivo de llegar cerca del 26 por ciento. Para ello, la empresa municipal de autobuses ha iniciado una profunda remodelación de la flota y nuevas estrategias como la creación de un carril exclusivo en Ollerías.
El caso es que Córdoba tiene unas distancias que invitan a andar y la planificación municipal sobre calidad del aire va por esa vía. Que casi la mayor parte de los desplazamientos que se realizan en la ciudad se hagan caminando. En estos momentos, hay más trayectos en vehículo que a pie, ya que suponen un 42 por ciento del total. Las distintas restricciones en marcha consideran que en cinco años se puede llegar a un 47 por ciento. Se trabaja en medidas concretas a aplicar a los funcionarios municipales. La realidad es que estas medidas tienen difícil traslación a la realidad . Sobre todo, cuando hay menores por medio.
La bicicleta, pese a las inversiones que se realizan en esta materia, solo suponen el 1,63 por ciento. El objetivo es llegar casi a un cinco por ciento en cinco años . Uno de los problemas es el fuerte calor. Otra, un parque público de bicis deficiente.
Noticias relacionadas