Economía

Córdoba lleva cinco años batiendo su récord de exportaciones

Lo que vende fuera triplica los bienes y servicios que tiene que adquirir en otros mercados

Pedidos de una industria del cobre Valerio Merino

Rafael Ruiz

Las empresas radicadas en la provincia de Córdoba llevan cinco años consecutivos batiendo su récord de exportaciones, según los datos de Extenda, cuya consejera delegada, Vanessa Bernad , pronunció una conferencia en el ciclo de encuentros La Mirada Económica de ABC . Los datos aseguran que la expansión de la actividad comercial exterior ha sido notable de forma que en el último ejercicio fiscal cerrado las ventas llegaron a los 2.449 millones de euros. El crecimiento asciende al 12,5 por ciento y es el segundo más importante de Andalucía.

En estos momentos, hay 1.526 empresas exportadoras de las que un tercio tienen esta actividad plenamente asentada esta actividad en sus operativas ordinarias. El incremento ha sido también relevante. Desde 2009, el número de empresas que venden sus productos en otros países ha crecido un 48 por ciento mientras que las que exportan regularmente son un 37 por ciento más. En menos de diez años, afirman las estadísticas, las ventas al exterior se han duplicado con un crecimiento del 131 por ciento.

Hay datos más conocidos como que el cobre es la principal exportación de Córdoba producto del trabajo de la industria en la capital. Le sigue el aceite de oliva. A menor escala, existen sectores sumamente trascendentes que tienen una relevancia económica. Aparte del liderazgo del cobre, las empresas cordobesas son las que más exportan productos de joyería, con 77 millones, un sector que intenta levantar cabeza tras años durísimos. Es la segunda provincia con mayor presencia de aceituna de mesa, que se enfrenta a una situación problemática con los aranceles norteamericanos generados en torno al mercado de las pizzas.

Córdoba también es la segunda provincia que más mueble exporta a pesar del palo que el sector se llevó con la crisis de la construcción. Lo principal que saled de las fábricas es el mueble de hogar seguido por las cocinas. Este es una de las actividades que cuenta con una mejor situación en cuanto a diversificación geográfica ya que los productos llegan a países que se encuentran en cuatro continentes. El frío industrial y la climatización también tienen un papel destacado.

Córdoba lleva cinco años batiendo su récord de exportaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación