RELIGIÓN
Córdoba inaugura el Año Jubilar de la Misericordia
El obispo propone a los fieles un ejercicio para la superación de los conflictos humanos
Córdoba ya tiene abiertas las puertas de la misericordia. En la mañana de ayer, tercer domingo de Adviento , en una solemne ceremonia presidida por representantes de la diócesis, fieles y devotos asistieron a la apertura de la Puerta Santa de la Catedral . Un acto oficiado por parte del obispo Demetrio Fernández . De esta manera, Córdoba inaugura el Año Jubilar de la Misericordia convocado por el Papa Francisco para la Iglesia Católica Universal mediante la bula «Misericordiae vultus» .
Un cortejo compuesto por representantes diocesanos y presidido por el obispo recorrió inicialmente el Patio de los Naranjos . Allí, el prelado ofreció unas palabras y la lectura de la convocatoria oficial del Vaticano para, posteriormente, simbolizar el inicio del Año de la Misericordia con la apertura de las puertas de las Palmas . El jubileo extraordinario ofrecerá a la humanidad «la vía del perdón y de la reconciliación» , para que así «haga más fuerte y eficaz el testimonio de los creyentes». El propio obispo también recordó que la apertura de la Puerta Santa presume una experiencia conciliación.
En la eucaristía celebrada posteriormente en el interior de la Catedral, Fernández reconoció que no sólo había abierto las puertas del templo, sino también la de la Iglesia y la del corazón de Dios. Ante lo que significará este periodo extraordinario, el obispo afirmó que puede ser un «año de conversión» para cada creyente, pero también «para la Iglesia y su estructura». Por ello, propuso el acercamiento a la apertura del corazón de Dios para que cada creyente encuentre el consuelo y la esperanza de una vida nueva. La reconciliación estuvo también presente en la homilía que el propio obispo ofreció a los cientos de devotos en el interior del templo cordobés. Planteó que este año supondría «una ocasión de reconciliación para la humanidad entera que vive en conflicto» .
Los lugares escogidos para lograr la indulgencia son la Santa Iglesia Catedral, la iglesia de la Residencia de Jesús Nazareno, la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila en Montilla, los santuarios de la Virgen de la Sierra (Cabra), Araceli (Lucena), Virgen de la Luna (en su templo y en las sedes de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba), Nuestra Señora de Belén (Palma del Río) y Nuestra Señora de la Estrella (Villa del Río).