AGENDA

Córdoba es guitarra, arte, flamenco y hasta yoga

El Festival de la Guitarra concentra la mayoría de opciones de ocio, pero no faltan exposiciones y actividades al aire libre

El grupo 091 durante una actuación reciente ABC

ESTRELLA SERNA

Los conciertos del Festival de la Guitarra aterrizan el viernes, pero su preámbulo traerá otras actividades de las que poder disfrutar. El fin de semana también llega cargado de exposiciones y actividades al aire libre.

La guitarra toma las calles

Cruzcampo también quiere contribuir a que Córdoba sea la ciudad de la guitarra y ha organizado conciertos callejeros desde el miércoles 29 de junio hasta el sábado 2 de julio. El blues de Curro Rumbao sonará desde las 20.15 horas en la puerta del Gran Teatro y el jueves el músico tocará versiones rockeras desde las 13.00 en el bar Correo de la calle Jesús María y a las 22.00 por la zona de la Ribera. Para quienes quieran guitarra clásica, Baris la tocará en la calle Cruz Conde esquina con calle Góngora a partir de las 12.00 de la mañana. El sábado será el turno del jazz de José Luis Campos y Ángel Molina por la noche en El Barrilero (Tablero).

Recordando la movida y la Expo 92

Entre las ofertas expositivas de la ciudad, este jueves puede ser un buen día para pasar la tarde recordando aquella época de la movida. La sala VIMCORSA y el Palacio de la Merced acogen una selección de obras de los trasgresores artistas, el padre de cómic underground, Nazario y el pintor José Pérez Ocaña . «Nazario en Córdoba. De 1990 a 2016» recoge algunas de las aventuras de su personaje Anarcoma en comics, cuadros, fotomontajes y vídeos donde poder encontrar la Barcelona más canalla. «La gran primavera andaluza de Ocaña» recoge todas las épocas de su pintura, incluso su última época de acrílico. Y una escultura de Curro , la mascota de la Expo 92 , es uno de los elementos expositivos de una reflexión artística sobre la obsolescencia programada que Andy G. Vidal presenta en la sala Iniciarte de Córdoba con el título de «De Komedie van Materiaal».

Lugar: Sala VIMCORSA , Palacio de la Merced y Sala Inciarte .

Fecha: el jueves 30 de junio por la tarde están abiertas de 18.00 a 21.00 horas.

El rock de 091 inaugura el Festival

La banda granadina 091 , 20 años después de su despedida, inaugura el Festival de la Guitarra de Córdoba con una parada de su gira «Maniobra de resurrección». Los sonidos sesenteros, punk-rock y new wave originarios de la formación durante los años ochenta se transformarán en sonidos más guitarreros de sus álbumes más rockeros, con temas como « La torre de vela » del disco «Debajo de las piedras» con el que triunfaran en la radiofórmulas.

Lugar: Teatro de la Axerquía .

Fecha: viernes 1 de julio.

Hora: 23.00 horas.

Entradas: hasta 25 euros anticipada y hasta 29 en taquilla.

Yoga al aire libre en el Parque Cruz Conde

Acabado el curso escolar, nada mejor que comenzar el verano haciendo yoga al aire libre en las sesiones que organiza, de manera gratuita, la Asociación de Yoga y Cultura Integral de Córdoba y el grupo Yoga Santuario . El viernes, a partir de las 20.30 horas, en el Parque Cruz Conde habrá una sesión de yoga en la que solo hará falta predisposición para relajar cuerpo y mente, ropa cómoda y una esterilla para realizar los ejercicios.

Lugar: Parque Cruz Conde .

Fecha: viernes 1 de julio.

Hora: 20.30 horas.

Para más información: 634462547

Scorpions celebra sus bodas de oro

Córdoba y su Festival de la Guitarra ha sido el escenario elegido por la banda alemana para celebrar los 50 años de carreteras en Andalucía, un día después de actuar en Bilbao y como antesala de su concierto en Madrid, únicos tres sitios de parada en España donde «Return to Forever» vuelve con nuevos temas y sus éxitos «Blackout», «Rock You Like a Hurricane», «Wind of Change» y cómo no, « Still Loving You ». Su hard rock ha alcanzado 100 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera y se escuchará en la Plaza de Toros de Los Califas de Córdoba donde tendrán como teloneros a la a banda sueca de power metal Sabaton y al grupo de rock cordobés más internacional, Medina Azahara , rock andaluz genuino.

Lugar: Plaza de toros Los Califas .

Fecha: sábado 2 de julio.

Hora: 18.00 horas.

Entradas: 65 euros.

Esencia flamenca en la aldea de Zambra

El encanto de esta pequeña aldea de Rute aumenta este sábado cuando El Cabrero , Arcángel , El Pele , además de Miguel de Tena , María José Pérez y Rancapino Chico ; y a la guitarra, Rafael Rodríguez , Miguel Ángel Cortés , Antonio Carrión , Patrocinio Hijo y Antonio Higuero desplieguen su arte en la XXIII Noche Flamenca , evento que espera acoger a más de 2.000 personas dado el cartel de artistas de este año. La Peña Flamenca de Zambra apuesta un año más por su escenario en la orilla del río Anzur que le aporta un carácter muy particular a la velada.

Lugar: Recinto deportivo de Zambra (Rute).

Fecha: sábado 2 de julio.

Hora: 22.30 horas.

Entradas: 17 euros.

Jamón y rock en Hinojosa del Duque

Una buena combinación gastronómica y musical es la oferta de esta localidad cordobesa para el sábado, cuando celebra durante todo el día el Jamón Rock , un festival donde se rinde tributo a Manolo García , Long Play , Fito y Fitipaldis , The Drinkers y Los Hijos del Viento por parte de bandas locales que tocarán en el recinto ferial de la Plaza de San Cristóbal . En las tabernas y bares de la localidad se servirán tapas especiales a base de jamón ibérico de la zona para pizcar entre concierto y concierto. Una exhibición de graffitis completa la oferta.

Lugar: Hinojosa del Duque .

Fecha: sábado 2 de julio.

Paco Peña trae el flamenco de las guerras

El guitarrista cordobés Paco Peña trae a Córdoba el montaje « Patrias », un encargo que le hizo el Festival Internacional de Edimburgo a su compañía con motivo del centenario de la Primera Guerra Mundial . Para el flamenco que compone esta propuesta, el artista cordobés se inspiró en la poesía de Federico García Lorca y en la Guerra Civil española para desarrollar una creación con fuerza, rabia y nostalgia pero también con sones más esperanzadores de aliento a la paz posterior, todo ello, con un estudio del flocklore andaluz de la época que han dado como resultado temas que él mismo llega a interpretar al piano. Al baile y al cante le acompañan los artistas de su propia compañía.

Lugar: Gran Teatro de Córdoba .

Fecha: domingo 3 de julio.

Hora: 21.30 horas.

Entradas: hasta 24 euros.

Manuel Barrueco trae a Manuel de Falla

La musicalidad y técnica impecable del instrumentista cubano Manuel Barrueco regresan este año al Festival de la Guitarra de Córdoba donde su guitarra clásica sonará el domingo en el Teatro Góngora . Comenzará con piezas de danza española de Enrique Granados para continuar con una sonata y andante largo de Fernando Sor . El broche de oro será para interpretar piezas de Manuel de Falla .

Lugar: Teatro Góngora .

Fecha: domingo 3 de julio.

Hora: 21.00 horas.

Entradas: 12 euros.

¿Qué hay debajo de Córdoba?

La ruta Córdoba Subterránea permite recorrer los espacios arqueológicos donde se encuentran los vestigios de las civilizaciones pasadas que habitaron en la ciudad. Lugares cerrados al público que se abren puntualmente en una visita guiada por expertos que explicarán los yacimientos para comprender el pasado y poder relacionar el presente. Se inicia el domingo 3 de julio.

Hora: 11.00 horas.

Precio: 15 euros, 8 para menores de 14 años.

Imprescindible reservar en 652374417.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación