FITUR 2022

Córdoba en Fitur | (Vídeo) El Patronato de Turismo crea una aplicación para ver la provincia en 360 grados

La comarca de la Subbética difunde su I Congreso de Ecoturismo

Los Patios de Córdoba tendrán en 2022 una nueva categoría que agrupará a las casas que albergan a asociaciones

El Ayuntamiento de Córdoba quiere incorporar el turismo de cruceros a la oferta de la ciudad

Una demostración de la aplicación 'Córdoba 360' ABC
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tendencia de Córdoba en la Feria Internacional del Turismo de Mandrid (Fitur) son las aplicaciones tecnológicas y las visitas virtuales. Si este miércoles el Ayuntamiento presentó inciativas de este tipo para el yacimiento de Medina Azahara y para la Mezquita-Catedral , este jueves, 20 de enero de 2022, le ha tocado el turno a la Diputación .

Así, el Patronato de Turismo de la Institución provincial difundió ayer en su expositor la tercera edición del programa ‘Córdoba Singular’ y la app ‘Córdoba 360º ’, una opción que permite al turista trasladarse virtualmente a cualquier rincón de la provincia para tener una experiencia prácticamente real antes de visitar el destino escogido.

La delegada de Turismo de la institución provincial, Inmaculada Silas , ha destacado sobre este nuevo producto que «ofrece a cualquier persona del mundo la posibilidad de viajar a cualquier municipio de la provincia, pudiendo tener una primera toma de contacto que le sirva para conocer la variada oferta turística con la que contamos».

‘Córdoba 360º’ ofrece páginas de información sobre historia, horarios, direcciones de interés y teléfonos de contacto. Los vídeos inmersivos que contiene se pueden visualizar en la pantalla o mediante el uso de dispositivos de gafas virtuales.

De otro lado, sobre ‘Córdoba Singular’ la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, Dolores Amo , ha destacado que «comprende la realización y organización de eventos singulares en diferentes comarcas y municipios, en rincones únicos como yacimientos arqueológicos, monumentos, bodegas, museos o espacios naturales; todo ello con el objetivo de promocionar turísticamente estos espacios y sus municipios».

Nueva web para la Subbética

Por su parte, la Subbética ha dado a conocer en Fitur su nueva página de promoción turística, www.turismodelasubbetica.es , que marca un antes y un después en la forma de gestionar los contenidos turísticos de los municipios de la comarca y su I Congreso de Ecoturismo, que se celebrará en febrero y comprenderá mesa redondas sobre el futuro del ecoturismo en Andalucía, los geoparques españoles, la gestión de destinos de ecoturismo y la carta de Turismo Sostenible.

Además, se debatirá sobre claves para crear productos de ecoturismo de éxito y se presentará el Club de Ecoturismo de España.

En este punto, el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, ha destacado la importancia, cada vez mayor, que tiene esta tipología turística para la zona. En este sentido, ha apuntado que «la Subbética se ha convertido en un referente, no sólo por los recursos que atesora o las experiencias que se pueden disfrutar en sus 14 municipios, sino porque las cifras nos indican el peso importante que tiene dentro del sector turístico cordobés».

Cargos institucionales y dinamiizadores de la Subbética ABC

De su lado, la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz-Campiña Este ha dado a conocer nuevo contenido promocional sobre los recursos y atractivos turísticos de los municipios que conforman la Mancomunidad. Esta campaña, titulada ‘Guadajoz Singular’, se suma al proyecto abanderado por el Patronato de Turismo con la misma denominación.

Originalidad y peculiaridades

Con él, ha destacado la delegada de Turismo, «la comarca se suma a este programa con el que queremos promocionar y dar a conocer las peculiaridades, la originalidad, la diversidad y la singularidad de la oferta turística de toda la provincia».

El programa de presentaciones en el estand del Patronato Provincial de Turismo durante la jornada de hoy se ha completado con la información ofrecida sobre el VIII Congreso Internacional Científico de Turismo Cultural , una cita que se celebrará los días 17 y 18 de febrero y cuyo objetivo es mejorar y compartir conocimientos, así como explicar y promover la cooperación en el mundo académico y el profesional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación