Turismo
Córdoba estará en Fitur 2021 con expositor propio
«¿Por qué? Pues porque lo vale y se lo tiene que creer», afirma Isabel Albás
La primera teniente de alcalde y delegada de Turismo, Isabel Albás , ha presentado la primera presencia de la ciudad de Córdoba en Fitur tanto con expositor propio como en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo. «¿Que por qué? Pues porque la ciudad lo vale y se lo tiene que creer», dijo Albás.
La mayor parte de las asociaciones potentes del sector turístico han dado su visto bueno a esta estrategia ya que, aseguran, permite desarrollar una agenda diferenciada y específica hacia los asuntos sobre los que la ciudad tiene necesidades de promoción muy concretos como el turismo de negocios.
Albás aseguró que Fitur 2021, que se celebra presencialmente pero en el mes de mayo (suele ser en febrero), tiene una importancia relevante por la situación del sector, que según un estudio reciente acumulará pérdidas de 750 millones de euros cuando concluya 2021. La promoción, dijo Albás, tiene que ser ahora una política de referencia basada en la unidad entre las instituciones públicas y los intereses privados.
La teniente de alcalde aseguró que la presencia propia y diferenciada de la ciudad en Fitur fue una propuesta que partió de las propias empresas. El asunto se discutió en la Delegación de Turismo y se consultó con el alcalde, José María Bellido, que dio su visto bueno a la realización de una inversión que ha sido exprés. A principios de esta misma semana, no estaba claro que se pudiera llegar con todos los cabos atados.
La gerente del Imtur, Remedios Molina, explicó que es fundamental ir «dignamente a Fitur» ya que es la feria más importante de España y uno de las más potentes de Europa. Córdoba y Málaga tendrán expositores contiguos. Aseguró que hay otras ciudades como Huelva o Marbella que también están de esta forma.
El espacio será diáfano, con una pantalla para pasar vídeos promocionales de los temas que se quieren apuntar: patios, joyería, caballos o gastronomía . El expositor tendrá una zona de reuniones que se podrá a disposición de organizaciones y empresas para que desarrollen su agenda de trabajo.
Este año, dijo Molina, Fitur será tremendamente digital y profesional. Será el primer año que no se puedan entregar folletos por lo que toda la información será informática. Molina aseguró que en estos momentos Córdoba ya tiene una necesidad de contar con una presencia específica sin olvidar las sinergias que se producen con el resto de la provincia.
El Imtur realizará una agenda de contactos con el objetivo de recabar las aportaciones de todo el sector. «Será un expositor simple, donde se visualice Córdoba», dijo la gerente. Además, se firmarán acuerdos con los destinos más cercanos para crear trabajos coordinados.
Noticias relacionadas