Datos del INE

El año empieza en Córdoba con menos turistas pero más pernoctaciones

Los viajeros caen en enero un 1,5%, pero las pernoctaciones suben un 3%

Un grupo de turistas japoneses en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral V. MERINO

P. C.

Una de cal y otra de arena. El sector turístico local comenzó 2016 con buenas y malas noticias . Según la Encuesta de Ocupación Hotelera ( EOH ) publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística ( INE ), la capital recibió en enero a un total de 55.743 visitantes, 846 menos que en el mismo mes de 2015 , lo que supone una bajada del 1,5 por ciento . Hay que tener en cuenta que enero es el mes en el que tradicionalmente vienen menos turistas hasta la ciudad, por lo que habrá que ver la evolución a lo largo del año para comprobar si este descenso se convierte en tendencia. El ejercicio pasado se registró un nuevo récord en cuanto al número de viajeros llegados hasta Córdoba, al alcanzar los 938.020.

Esta caída mensual se debió fundamentalmente al segmento extranjero . Procedentes de este mercado se perdieron 1.579 visitantes en el primer mes del año (-7,7%). Una cara muy distinta fue la mostrada por el turismo nacional. Los viajeros originarios de otros puntos de España, que siguen siendo mayoría en los hoteles cordobeses, se incrementaron en 733 personas (+2%), hasta alcanzar un total de 36.914. Mejor comportamiento tuvo el sector a nivel nacional y autonómico, debido a que en todo el país se contabilizó una subida en la llegada de turistas del 10 por ciento, mientras que en Andalucía fue de cerca del 12 por ciento.

El lado positivo de los datos dados a conocer ayer por el INE vino de la mano de las pernoctaciones , que registraron en enero un aumento del 3 por ciento , de forma que se anotaron 91.412 estancias en los hoteles de la ciudad. Esto contribuyó a elevar la estancia media desde los 1,57 a los 1,64 días, una importante mejora en una de las tradicionales asignaturas pendientes del sector.

Los hoteles consiguieron en ese periodo tener una ocupación del 42,31 por ciento , casi tres décimas menos que en el ejercicio anterior. Durante los fines de semana la mayor llegada de turistas a la capital es notable, ya que esos días las camas cubiertas sobrepasan el 60 por ciento. El hecho de que vinieran menos viajeros a la capital no supuso ninguna merma en el empleo, sino que las cifras se han mantenido. Según la EOH, los hoteles mantenían 838 puestos de trabajo, uno más que 12 meses antes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación