CULTURA
Córdoba Ecuestre espera a 120.000 visitantes para «el mejor Cabalcor de su historia»
Más de 60 stands en la cuadra principal convertirán Caballerizas en zona de encuentro empresarial
![Córdoba Ecuestre espera a 120.000 visitantes para «el mejor Cabalcor de su historia»](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/09/04/s/foto-cabalcor-presenta-kCjB--1248x698@abc.jpg)
La XVII Feria del Caballo de Córdoba, Cabalcor 2019 , convertirá la ciudad entre el 19 y el 22 de septiembre en el mejor escaparate para mostrar la pujanza del sector ecuestre en general y del caballo cordobés en particular. Las Caballerizas Reales han acogido este miércoles la presentación de la cita, que en su vertiente expositiva contará con más de 60 stands en la cuadra principal del edificio, convertido durante los días de Cabalcor en un importante punto de encuentro entre empresarios del sector.
«Nos hemos marcado el reto de que el caballo sea un motor económico para la ciudad», ha expuesto el presidente de Córdoba Ecuestre , Rafael Blanco , convencido de que la organización está a punto de celebrar «el mejor Cabalcor de la historia». Esperan que más de 120.000 personas pasen por Caballerizas para un evento donde los protagonistas serán más de 300 caballos de toda España y el extranjero. El presupuesto de la cita es de unos 100.000 euros. En la presentación han estado presentes también representantes de las asociaciones de empresarios y ganaderos y del Ayuntamiento y la Diputación. La delegada de Turismo, Isabel Albás ; la responsable de Desarrollo Económico de la institución provincial, Dolores Amo; y el alcalde, José María Bellido , han intervenido para dar su «pleno apoyo» al proyecto de Cabalcor.
Bellido ha reconocido el esfuerzo, sacrificio y talento de quienes han sacado adelante una feria que es ya un referente turístico y empresarial. « Cabalcor nos sitúa en el mapa y eso nos obliga a trabajar para que siga creciendo», ha afirmado el alcalde, que asegura que «el mundo del caballo se ha convertido en un magnífico embajador de la marca Córdoba» con su fusión de «tradición y futuro».
Concursos de Doma y Morfología
Su programa contempla como gran novedad la celebración de la I Copa de España de Doma Vaquera «Caballerizas Reales de Córdoba» los días 6 y 7 de septiembre, con la participación de los campeones de España y los mejores especialistas de esta disciplina. Según expuso Blanco, hay 24 inscritos y las finales serán el sábado a partir de las 21.30. La final está prevista para la medianoche y Córdoba Ecuestre espera un «lleno absoluto». También acogerá Córdoba el Concurso Nacional de Doma Clásica 3 Estrellas (14 y de septiembre), que permitirá ver «a los mejores de la modalidad», y el XXIV Concurso Morfológico de Caballo de Pura Raza Español «Ciudad de Córdoba» (19 y 22 de septiembre). Al respecto de este último, Manuel Moral, en nombre de la Asociación de Criadores de Córdoba, lo ha definido como el «eje principal» de Cabalcor y ha dicho que «a mi juicio como ganadero y cordobés es el concurso número uno de España».
Los días 20 y 21 las Caballerizas serán escenario del espectáculo ecuestre de Cabalcor, que promete ser «el mejor de los que se presentan en todo el panorama nacional». Como novedad, contará con una orquesta sinfónica con música en directo. El 21 será el V Concurso de Atalaje de Tradición «Ciudad de Córdoba» , que efectuará su salida desde el Club Hípico, y el 22 será el turno de la II Copa de España de Alta Escuela «Caballerizas Reales», que cerrará un Cabalcor que ya no se restringe a una sola semana de actividad, sino que hace de septiembre el mes del caballo.
Noticias relacionadas