MUNDO DEL CABALLO

Córdoba Ecuestre asegura que el balance de Cabalcor «no puede ser más positivo; se cubrieron los objetivos»

Presenta la II Copa de España de Doma Vaquera, que prolongará desde mañana y hasta el domingo la feria del caballo

La edil de Promoción de la ciudad y el gerente de Córdoba Ecuestre han presentado la Copa de Doma Vaquera ABC

B. López

Córdoba Ecuestre ha presentado hoy la II Copa de España de Doma Vaquera , que se celebrará en Caballerizas Reales desde mañana, 25 de septiembre, al domingo, día 27 , y que supone la prolongación de Cabalcor , que ya tuvo su primera etapa del 17 al 20 del presente mes.

El gerente de Córdoba Ecuestre , Javier Gómez, ha asegurado que el balance que hacen hasta ahora de la feria del caballo «no puede ser más positivo . Sentimos satisfacción». Ha añadido que se «han cubierto los objetivos fijados : garantizar la seguridad de los asistentes y participantes y contribuir efizcamente al desarrollo económico y turístico de Córdoba» en un momento tan complicado, en el que el Covid ha reducido drásticamente los viajeros que acuden a la ciudad. « Si no tienes oferta, difícilmente puedes atraer a nadie », ha argumentado. Este colectivo sin ánimo de lucro decidió mantener en sus fechas tradicionales Cabalcor, pese a las dificultades de la epidemia.

Y ha destacado que en el Concurso Morfológico , cita estrella de la feria del caballo, hubo 73 ganaderías , que de media suelen mover un mínimo de cuatro personas que « han estado aquí en Córdoba de martes a domingo . Y lo mismo ha pasado con la Doma Clásica y la Alta Escuela y sucederá con la Doma Vaquera». «Toda esa gente duermen en nuestros hotels y comen en nuestros restaurantes y eso dinamiza la ciudad. Por ese objetivo trabajamos», ha asegurado el gerente de Córdoba Ecuestre.

En esta edición, el flujo de asistentes no es un parámetro por el que se puedan medir los resultados de Cabalcor. En 2019, sumó más de 105.000 asistentes , pero en esta ocasión , en las jornadas desarrolladas, sólo podía haber un máximo de 350 personas en cada momento en Caballerizas.

Además, ha indicado que, p ara asistir a la II Copa de España de Doma Vaquera , el 85% de las reservas son de fuera de Córdoba y de la provincia . «Vendrán de Cádiz, Sevilla, Guadalajara, Granada, Almería, Salamanca o Huelva», ha explicado Gómez.

El gerente de Córdoba Ecuestre ha explicado que en esta competición , que arranca mañana , han superado «de forma importante» el número de jinetes participantes en la primera edición. Se ha pasado de 30 a 46 , lo que «nos ha obligado a tener que hacer la competición en tres días».

Las sesiones clasificatorias tendrán lugar mañana y el viernes , de siete de la tarde a once de la noche, mientras que la final será el domingo a partir de las doce del mediodía.

El aforo máximo es de 400 personas . Y el acceso se realizará por invitación que se obtiene como regalo al adquirir un ticket para el espectáculo nocturno de Córdoba Ecuestre para una sesión en los próximos seis meses. Eso sí, Gómez ha advertido de que « sábado y domingo está prácticamente cubierto el aforo y para el viernes quedan algunas invitaciones».

Gómez ha destacado la participación de «jinetes de nivel» , como es el caso de Rafael Arcos, campeón actual de la Copa de España de Doma Vaquera, cinco veces campeón de España y que tiene seis Copas del Rey; Buenaventura Maestre, que es subcampeón de España o José Ramón Pérez que es subcampeón de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación