PRETÉRITO IMPERFECTO

Córdoba Ecuestre

El sector del caballo tiene que estar permanentemente pidiendo disculpas en esta ciudad

Espectáculo de Córdoba Ecuestre en Caballerizas Reales ÁLVARO CARMONA
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mundo del caballo sigue galopando en Córdoba a lomos de la incomprensión. Durante décadas se le ha inoculado el prejuicio clasista. Una fantástica pantalla para que los mentecatos que nos han gobernado proyecten su habitual miopía sectaria. Ni siquiera por el hecho histórico, objetivo e inalterable de contar con el edificio que albergó la cuna del caballo de Pura Raza Española , gracias a Felipe II , se ha mostrado una clara voluntad en mantener su trascendencia. Pensar en lo que otras ciudades no muy lejanas hubieran puesto en marcha con este activo aún agrava el mal sabor de boca. Y cada vez que hay una ocasión propicia para acabar con esta especie de injusticia, aún es más evidente que el sector ecuestre no forma parte de las prioridades políticas de Córdoba.

Acabamos de conocer un estudio de la Universidad Loyola de Andalucía en el que se ponen cifras a la actividad que viene desempeñando Córdoba Ecuestre en la ciudad, con base de operaciones en las Caballerizas Reales . Instalaciones que siguen pendientes de un acuerdo de cesión definitivaentre el Ayuntamiento y el Gobierno . Primera evidencia del sitio que prefiere dársele a esta actividad y este monumento. En los últimos años, los espectáculos nocturnos de esta asociación que reúne a ganaderos, empresarios e instituciones (incluido el propio Consistorio), o la tarea de mantenimiento y difusión del caballo en el inigualable espacio del Alcázar Viejo han generado un impacto de 42 millones de euros . La cifra, en el fondo, es lo de menos. La intención es poner valor real y cuantificable a una tarea constante que tiene más enjundia que la que nos pueda parecer si nos dejamos guiar solamente por las imágenes que salen en los medios de comunicación. O las boutades que algunas veces se ven y escuchan.

El sector del caballo tiene que estar permanentemente pidiendo disculpas en esta ciudad. Tapando a sus referentes históricos. Maridándose con otras «artes» menores para que entre en la agenda oficial. Justificando su labor hasta con estudios de impacto económico. Demostrando que son útiles y forman parte del tejido turístico y agroindustrial de Córdoba y no una pandilla de pijos de derechas elitistas, que es como realmente la tropa que ha habitado Capitulares en gran medida -con honrosas excepciones hasta en las filas comunistas y socialistas- los ve y retuerce ese cliché a su antojo. Hasta que su presidente sea un socialista como Rafael Blanco , que cabría mejor en otras formaciones del centroderecha, irrita.

Y esa es la verdadera tristeza, que en la ciudad donde hace siglos un rey quiso poner la semilla de una raza incomparable tengan que estar pidiendo permiso o molestando lo menos posible si deciden ensillar a sus caballos y hacer de este bello animal un escaparate cultural, científico, turístico y artístico con poco parangón. O si quieren exhibir a los magníficos ejemplares de unas ganaderías que están entre las mejores del mundo. Porque es aquí donde se hacen las mayores transacciones por un equino que se puedan pensar. Las enseñas más premiadas ante la morfología a estudio. ¿A todos estos animalistas, ecologistas y pseudoambientalistas no les casa este argumentario natural con sus presuntos principios...? ¿O más bien les molesta lo que va encima del caballo...? Ni por el hecho de haber contado (y contar) con una facultad de Veterinaria que durante décadas fue otro referente a nivel nacional, o por aquel banco de sementales del Ejército que terminó yéndose a Écija en un mayúsculo error, ni por tratarse de un filón agrario tras el que hay muchos empleos en nuestra provincia... Como al caballo, el tiempo acabará domando al hombre.

Córdoba Ecuestre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación