Turismo
Córdoba difundirá en una campaña nacional su condición de cuna del caballo de pura raza española
Buscará una declaración que lo acredite en el Ayuntamiento y en el Parlamento de Andalucía
![Isabel Albás, en la presentación de la campaña en las Caballerizas Reales de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/12/10/s/cordoba-capital-caballo-klL--1248x698@abc.jpg)
Si alguien ignora que Córdoba es la cuna del caballo de pura raza española , y parece que no lo saben tantos como deben, es necesario contarlo. Es el objetivo que se ha marcado el Área de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba , que prepara una campaña para difundirlo.
La primera teniente de alcalde y delegada municipal de Turismo, Isabel Albás (Cs) ha presentado este proyecto, que tiene imagen corporativa, y que se difundirá en ferias y citas relacionadas con el mundo ecuestre que se realicen en toda España.
Albás ha detallado que se buscará la declaración de Córdoba como Capital Mundial del Caballo Español , porque fue precisamente en las Caballerizas Reales , instituidas por Felipe II, y se busca en colaboración con la asociación de criadores, la Universidad de Córdoba, los empresarios y Córdoba Ecuestre .
La Universidad creará además una cátedra universitaria sobre el caballo español del que, como recordó el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba de la Llave, ya hay testimonio en la Edad Medi a de su importancia. «Por eso Felipe II creó en Córdoba las Caballerizas», recordó.
El papel de la promoción turística es fundamental, pero también de la difusión interior, «porque muchos cordobeses no saben que el caballo de pura raza española se creó en Córdoba». Contarlo dentro y fuera es el motivo de esta campaña.
Por eso se ha elaborado un borrador para una declaración institucional que se tendrá que aprobar en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba, y para eso se quiere contar la unanimidad de todos los grupos. Después se llevaría al Parlamento de Andalucía, para que se apruebe allí también.
Noticias relacionadas